Abstract
El texto es una primicia que el autor desarrollará posteriormente y se ilustra de estudios de caso y terminología original. Comienza con un breve aporte conceptual sobre la diferencia de planteamiento entre las escuelas geográficas alemana y francesa, y prosigue con una reflexión sobre la relatividad histórica y geográfica de la frontera. Después, en su mayor extensión, nos aporta una taxonomía u ordenación de Estados: los Estados amorfos, en tres supuestos, el de los ―pueblos salvajes‖, sin fronteras, del África negra; los pueblos semicivilizados del noroeste africano, y el caso particular de los nómadas civilizados europeos, los ―terranovas‖. Los Estados encuadrados, fijándose en las fronteras en proceso de extensión o formación, en especial el caso de Yugoslavia, además de referencias a las fronteras estables de Albania y Países Bajos.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Subject
Political Science and International Relations,Sociology and Political Science,Geography, Planning and Development
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献