De la seguridad fronteriza a la fronterización de la seguridad en la cartografía del espacio global

Author:

Rodríguez Ortiz RoxanaORCID

Abstract

La coordinación internacional para el confinamiento durante la pandemia hace patente el cambio de paradigma en la seguridad fronteriza global, un paradigma que se fue fraguando desde inicios del siglo XXI. Dicho paradigma consiste en reterritorializar el espacio público mediante la fronterización de la seguridad en la cartografía del espacio global. Se emplea la cartografía como metodología de estudios comparados para identificar las dinámicas de fronterización de la seguridad mediante el trazo y la representación de dos regiones (Estados Unidos-México y fronteras externas del espacio Schengen). Para ello se utiliza el geolocalizador del teléfono móvil. La originalidad del texto consiste en establecer la categoría analítica fronteras de la securitización como un parteaguas epistemológico que reúne una serie de acontecimientos, fenómenos, instituciones y políticas (en general una gobernanza fronteriza global) que se traducen, difieren y desplazan con la intención de invertir el concepto de seguridad fronteriza por el de fronterización de la seguridad.

Publisher

Instituto de Investigaciones Sociales

Subject

Political Science and International Relations,Economics and Econometrics,Sociology and Political Science,History,Anthropology,Geography, Planning and Development,Demography

Reference27 articles.

1. Ancel, J. (2016). La geografía de las fronteras: El método. Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder, 7(1), 131-142. https://doi.org/10.5209/rev_GEOP.2016.v7.n1.52954

2. Anderson, P. (1987). El estado absolutista. Siglo XXI.

3. Benjamin, W. (2022). Para una crítica de la violencia (P. Oyarzún, Trad.). En G. Leyva (Ed.), Walter Benjamin. Hacia la crítica de la violencia (pp. 661-696). Gedisa. (Obra original publicada en 1991).

4. Borradori, G. (2003). La filosofía en una época del terror. Diálogos con Jürgen Habermas y Jacques Derrida. Taurus.

5. Deleuze, G. & Guattari, F. (2004). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Pre-textos.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3