Conocimiento y consumo de edulcorantes no calóricos en estudiantes universitarios peruanos

Author:

Huambachano Coll Cárdenas Ana MaríaORCID,Sánchez Durand Eduardo MauricioORCID,Laynes Robles RafaelORCID,De la Cruz Málaga PaolaORCID

Abstract

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el nivel de conocimiento y consumo de edulcorantes no calóricos en estudiantes universitarios de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Asimismo, asociar, el nivel de conocimiento según las características sociodemográficas como sexo, ciclo académico y programa de estudio. La investigación fue de enfoque cuantitativo, no experimental u observacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 123 estudiantes de los diferentes ciclos de los programas de Industrias Alimentarias y Nutrición, Nutrición Humana, Agropecuaria y Desarrollo Ambiental. El nivel de conocimientos y consumo de edulcorantes, se evaluó a través de un cuestionario elaborado por los investigadores, la validez de contenido fue realizado a través del juicio de expertos (94.1) y la coherencia interna a través del análisis de la confiabilidad (0.820). Los datos fueron presentados a nivel descriptivo e inferencial, el análisis estadístico obtuvo un nivel de confianza del 95% y un nivel de error 5%. Los resultados demostraron que el nivel de conocimientos sobre los edulcorantes no calóricos es bajo (71.6%) y en un nivel medio (27.6%). El edulcorante que más conocen los estudiantes es la estevia (43.5%), seguida de la sacarosa (21,7%). Un (60.2%) consume a diario edulcorantes. En la regresión logística entre el nivel de conocimiento con el programa y sexo, fue mayor en los varones (p marginal) y con el programa, la asociación entre consumo de edulcorantes no calóricos con conocimiento y características demográficas, se encontró una reducción en el consumo de edulcorantes que fue asociado al conocimiento y el programa. No se observó relación con edad, sexo y ciclo de estudios. 

Publisher

Professionals On Line SAC

Subject

General Materials Science

Reference11 articles.

1. Aldrete, J., Aranceta, B., Rodríguez, Durán, S., Pedraza, J. & Reyes, C. (2020) Conocimiento, consumo y recomendación de edulcorantes no calóricos en una población de profesionales de la salud en México efectuado en Querétaro, México en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2020/mim202g.pdf

2. Anderson, G. H., Foreyt, J., Sigman-Grant, M. & Allison, D. B. (2012) The use of low-calorie sweeteners by adults: impact on weight management. J Nutr 2012; 142 (6): 1163S-9S.

3. Agüero, D., Samuel, Jiniva Record Cornwall, Claudia Encina Vega, Julieta Salazar de Ariza, Karla Cordón Arrivillaga, María del Pilar Cereceda Bujaico, Sonia Antezana Alzamora y Sissy Espinoza Bernardo (2015). Consumo de edulcorantes no calóricos en estudiantes universitarios. Scielo. scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112015000200056.

4. Crezé, C., Candal, L., Cros, J., Knebel, J., Seyssel, K., Stefanoni, N., Schneiter, P., Murray, M., Tappy, L. & Toepel, U. (2018). The Impact of Caloric and Non-Caloric Sweeteners on Food Intake and Brain Responses to Food: A Randomized Crossover Controlled Trial in Healthy Humans. Nutrients. 15;10(5):615. doi: 10.3390/nu10050615. PMID: 29762471; PMCID: PMC5986495.

5. Global Stevia Institute (2013). Estudio de la seguridad de la Stevia. Disponible en: www.globalsteviainstitute.com

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3