Author:
Cazzuli F.,De Barbieri I.,Jaurena M.,Silveira C.,Montossi F.
Abstract
Las restricciones nutricionales de los terneros de recría sobre campo natural durante su primer invierno es un problema común en Uruguay, dada la insuficiente calidad y cantidad del forraje. La suplementación invernal del ganado de carne utilizando granos o sus subproductos y pastoreando sobre pasturas nativas, ha sido estudiada previamente, pero muy poca atención se le ha dado a el acceso restringido de animales a una base forrajera mejorada adyacente, como lo puede ser un verdeo de avena. Treinta y seis terneros machos castrados pastoreando sobre campo natural durante su primer invierno fueron asignados al azar a uno de los siguientes tratamientos: (a) Diario (D) con acceso a una parcela adyacente de avena por 4 horas al día (28 horas/semana); (b) de Lunes a Viernes (LaV) con acceso al mismo verdeo por 5 horas 36 minutos por día (28 horas/semana); (c) Testigo (T), en el que los animales no tenían acceso alguno al verdeo de avena. El experimento fue dividido en dos fases: la fase I en donde los tratamientos fueron aplicados (invierno) y la fase II, luego que los mismos fueran aplicados (primavera), a los efectos de evaluar un eventual arrastre de efectos. El acceso restringido a la avena afectó la disponibilidad y altura del forraje del campo natural en ambas fases evaluadas (P
Publisher
Cordoba University Press (UCOPress)
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献