Abstract
La Realidad Aumentada (RA) es un desarrollo tecnológico que posee una eficacia estudiada en contextos educativos superiores. Sin embargo, el estudio de sus potencialidades y dilemas es escasa en la educación preescolar. En esta investigación se realiza una revisión sistemática que permite caracterizar el uso didáctico de la RA en la educación preescolar a través de una búsqueda que abarca su finalidad de aprendizaje, los enfoques pedagógicos, el tipo de RA y los hallazgos significativos en el desarrollo de capacidades. Para ello, se analizaron artículos científicos de las bases de datos de Scopus, ERIC, Dialnet, EBSCOhost y Web of Science aplicando el protocolo PRISMA, el resultado de la depuración arrojó 20 estudios para su análisis. Los resultados evidencian que las finalidades de aprendizaje se enfocaron en las áreas de inglés, comunicación, matemática, expresión artística e integración de áreas. Los enfoques pedagógicos que se aplicaron fueron el aprendizaje constructivista, situado y basado en juegos. El tipo de RA que predominaron fue el nivel 1 (patrón artificial en blanco y negro), el nivel 2 (imagen) y el nivel 3 (entidad 3D) y finalmente se encontró que la RA permite la adquisición de la lengua inglesa, impulsa la alfabetización temprana, mejora las habilidades matemáticas, favorece el desarrollo de las habilidades artísticas, y potencia los aprendizajes de las áreas integradas. Esta identificación permite poner en evidencia la existencia de tópicos de trabajo en un nivel educativo aparentemente poco desarrollado y fijar una línea de investigación educativa en torno a las posibilidades y dilemas que tiene la RA en la infancia.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Reference30 articles.
1. Alper, A., Şengün Öztaş, E., Atun, H., Çınar, D., & Moyenga, M. (2021). A Systematic Literature Review towards the Research of Game-Based Learning with Augmented Reality. International Journal of Technology in Education and Science, 5(2), 224-244. https://doi.org/10.46328/ijtes.176
2. Aydoğdu, F., & Kelpsiene, M. (2021). Uses of Augmented Reality in Preschool Education (Okul Öncesi Eğitimde Artırılmış Gerçekliğin Kullanımı). International Journal of Technology in Education, 5, 11-20.
3. Bower, M., Howe, C., McCredie, N., Robinson, A., & Grover, D. (2014). Augmented Reality in education – cases, places and potentials. Educational Media International, 51(1), 1-15. https://doi.org/10.1080/09523987.2014.889400
4. Bülow, M. W. (2022). Designing Synchronous Hybrid Learning Spaces: Challenges and Opportunities. En E. Gil, Y. Mor, Y. Dimitriadis, & C. Köppe (Eds.), Hybrid Learning Spaces (pp. 135-163). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-88520-5_9
5. Cabero Almenara, J., Casado Parada, I., & García Jiménez, F. (2016). Realidad aumentada: Tecnología para la formación. Síntesis. https://visor.sintesis.com/Ebook/9788490778043