Impacto de la motivación intrínseca en el rendimiento académico a través de trabajos voluntarios: Un análisis empírico

Author:

Camacho-Miñano María-del-Mar,Del Campo Campos Cristina

Abstract

El rendimiento académico de los alumnos es unaspecto clave para todos los agentes implicados en una educación superior decalidad. Sin embargo, no hay unanimidad sobre la forma de medirlo. Algunosprofesionales se decantan por evaluar únicamente aspectos cognitivos y otrospor la adquisición de competencias. La necesidad de que se formen profesionalescada vez más adaptados a las exigencias de las empresas y/o que puedan competira nivel internacional en un mercado de trabajo global requiere de una formaciónmás allá de conocimientos aprendidos de memoria. La capacidad de crítica, derazonamiento lógico y de redacción escrita son habilidades muy demandasactualmente en el campo de las Ciencias Sociales. Elobjetivo de este estudio es demostrar empíricamente el impacto que los trabajosvoluntarios tienen en el rendimiento académico de los alumnos. Nuestrahipótesis de partida es que los alumnos que hacen todos los trabajosvoluntarios con calidad son aquellos más motivados y, por ende, son los quesacan mejores notas. Para demostrarlo se ha realizado un experimento con losalumnos de “Financial Accounting II” del curso 2012/13 en la Facultad deCiencias Económicas y Empresariales de la UCM. Se han planteado una serie detrabajos voluntarios que suponen la elaboración de ensayos contables, con lafinalidad de desarrollar habilidades y competencias en materias complementariasa las valoradas en el currículo de la asignatura. Al final del curso, se hacomparado tanto la realización o no del ensayo como su calidad crítica,reflexiva y de redacción. Losresultados obtenidos demuestran una relación entre los trabajos de calidadpresentados voluntariamente y la nota final de la asignatura. Esto supone quela motivación intrínseca del alumno es un elemento clave para su rendimientoacadémico. El rol del profesor se focaliza en ser un elemento motivador delaprendizaje.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Subject

Education

Reference36 articles.

1. Aguado, L. (2005). Emoción, afecto y motivación. Madrid: Alianza Editorial.

2. Alzamora, A. M. (2001). El sentido de la eficacia: un elemento de comprensión de la motivación docente. Revista de Educación, 324, 297-316.

3. Ames, C. (1990). Motivation. What teachers need to know. The Teachers College Record, 91 (3), 409-421.

4. Ames, C. (1992). Classrooms Goals structures and student motivation. Journal of Educational Psychology, 84 (3), 261–271.

5. Atkinson, J.K. (1957). Motivational determinants of risk-taking behaviour. Psychological Review, 64 (6), 359-372.

Cited by 12 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3