Creando modelos de educación eficaz en el e-learning

Author:

Del Real-Garcia Maria FernandaORCID,Pociño Brioa María de los ÁngelesORCID

Abstract

Introducción: El presente artículo examina el estado actual del ámbito educativo, destacando el notable crecimiento del aprendizaje en línea y la consecuente expansión de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). Estos requieren un cambio en la forma de gestionar la interacción y el desempeño de los equipos en un contexto virtual, lo que se conoce como e-moderación. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados hasta 2023 y para el proceso de selección de los estudios se realizó siguiendo las directrices de la declaración PRISMA. Resultados: Una e-moderación adecuada sumada al uso de metodologías activas adaptadas al ámbito digital, facilita el ascenso de los alumnos a los niveles cognitivos de orden superior de la Taxonomía de Bloom. Discusión. El reto de la e-moderación es la gestión de la interacción entre docentes y alumnos, así como la motivación de estos en entornos virtuales. Conclusiones: La e-moderación se centra en moderar equipos de personas en entornos virtuales. Con una correcta orientación de las intervenciones tomando como base la Taxonomía de Bloom se puede propiciar el ascenso de los alumnos a los niveles cognitivos de orden superior de dicha Taxonomía. Para ello se hace necesario capacitar a los docentes no solo en el uso pedagógico de la tecnología digital, sino también dotarles de las habilidades de gestión y moderación del alumnado en los mencionados entornos virtuales.

Publisher

Forum XXI

Reference46 articles.

1. Alcolea Pina, M. P. (2022). La perspectiva del alumno sobre el docente eficaz y las prácticas docentes eficaces [Tesis Doctoral]. Repositorio Institucional UM, Universidad de Murcia. https://bit.ly/3WBXnYZ

2. Balseca Córdova, L., Orellana Navarrete, V., Rodríguez Ordóñez, I. C. y Salas Bustos, D. A. (2021). Formación de tutoras y tutores virtuales. Una experiencia educativa desde el punto de vista de los capacitadores. Revista Andina de Educación, 4(2), 1-10. https://doi.org/10.32719/26312816.2021.4.2.1

3. Bayas, H. A. G., Enríquez, S. M. E., Masacon, Huilcapi, M. N. U. y Mora, A. J. E. (2020). Desarrollo de un aula virtual utilizando herramientas de google para facilitar la enseñanza en épocas de pandemia. Journal of Science and Research, 5(CICACI). https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/1109

4. Borgobello, A. (2018). Pensando la interacción en entornos virtuales desde datos empíricos: Caminos entre casos y teoría. Enfoques, 3(1), 45-77. https://doi.org/10.24267/23898798.280

5. Cabero, J. y Barroso, J. (2013). El Tutor Virtual, Características y Funciones. En G. Padilla, F. Leal, M. Hernández y J. Cabero (Eds.), Un Reto para el Profesor del Futuro: La Tutoría Virtual (pp. 15-42). SINED.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3