Abstract
Introducción: En nuestras sociedades, la información, la metacognición y el pensamiento crítico se han vuelto cada vez más relevantes. Con el auge de la Inteligencia Artificial (IA), estas habilidades son aún más cruciales. Metodología: Este estudio explora la relación entre la metacognición, el pensamiento crítico y la IA en la educación y en la sociedad. En nuestro trabajo queremos poner de manifiesto la necesidad de incorporar estratégicas que potencien la metacognición en el aula y desarrollen el pensamiento crítico. Resultados: Proponemos una herramienta ágil y flexible, como son los portafolios digitales para recopilar los resultados de aprendizaje del trabajo cooperativo en el aula y las reflexiones sobre los aprendizajes adquiridos con y sin el uso de la IA. Conclusiones: Este último aspecto, nos permitirá también trabajar en el aula la línea ética de la IA tan necesaria en estos tiempos.