Author:
Eun Ko Ryoung,Jeong Daun,Baek Sumin,Chung Chi Ryang,Suh Gee Young,Ahn Joonghyun,Kim Jinseo,Hwang Sung Yeon,Lee Gun Tak,Park Jong Eun,Shin Tae Gun,jO You Hwan
Abstract
Objetivo. Investigar el efecto de un protocolo de reposición restrictiva de calcio frente a una estrategia liberal en pacientes con shock séptico. Métodos. Estudio multicéntrico, antes-después y retrospectivo que evaluó el efecto de la implementación de un protocolo de reposición restrictiva de calcio en pacientes con shock séptico. Los pacientes que ingresaron en unidades de cuidados intensivos (UCI) entre mayo de 2019 y abril de 2021 se asignaron al grupo con administración liberal, y los que se presentaron entre mayo de 2021 y abril de 2022 –tras la implementación del protocolo– al grupo con administración restrictiva. La variable de resultado principal fue la mortalidad a 28 días. Se realizó un emparejamiento por puntuación de propensión. Resultados. Se incluyeron 644 pacientes, 453 en el grupo liberal y 191 en el grupo restrictivo. De los que 553 se emparejaron (386 en el grupo liberal, y 167 en el grupo restrictivo). No hubo diferencias entre los dos grupos en la mortalidad a los 28 días (35,3% vs 32,3%; HR: 0,97; IC 95%: 0,72-1,29), en la finalización del shock (81,5% vs a 83,8%; HR: 0,89; IC 95%: 0,73-1,09) ni en la puntuación de la escala SOFA (2,1 vs 2,6; p = 0,20). Conclusiones. La implementación de un protocolo de administración restrictiva de calcio, en pacientes con shock séptico, no se asoció a una disminución de la mortalidad a los 28 días en comparación con una administración liberal. No obstante, la reposición de calcio podría reducirse sin efectos adversos.
Publisher
SEMES (Sociedad Espanola de Medicina de Urgencias y Emergencias)