Cuidados de enfermería ante complicaciones infecciosas: infección del orificio de salida del catéter peritoneal

Author:

Martínez Prieto Mª Dolores,Bea Granell Sergio,Tomás Simó Patricia,Seco Lozano Luisa

Abstract

INTRODUCCIÓNLa infección del orificio de salida y/o túnel subcutáneo es una de las principales complicaciones de la diálisis peritoneal (DP) y un factor de riesgo importante para la retirada del catéter y la aparición de peritonitis. Se estima que el 20% de todos los casos de peritonitis están precedidos por una infección del orificio de salida.La infección del orificio de salida se define por la presencia de exudado/drenaje purulento con o sin eritema en la piel adyacente. La infección del túnel subcutáneo se define con la presencia de inflamación o evidencia ecográfica de colección a lo largo del túnel.La falta de vigilancia y adherencia en el cuidado del orificio de salida, la inmovilización deficiente del catéter, junto con las lesiones traumáticas repetidas con sangrado se han asociado significativamente con un mayor riesgo de infección de orificio de salida. OBJETIVOS❱ Implantar medidas de prevención de la infección previas a la inserción del catéter, en el postoperatorio inmediato y en cada visita programada.❱ Detectar precozmente los signos de infección del orificio de salida y/o túnel subcutáneo con la estandarización de escalas de valoración.❱ Prevenir las complicaciones asociadas: peritonitis y retiradas de catéter de DP. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS❱ Conocer las características para la creación y mantenimiento del acceso peritoneal en adultos. ❱ Manejar la clasificación de Twardosky del orificio de salida del catéter de DP.❱ Diseñar protocolos de cuidados del orificio de salida basados en las guías que describan el uso de antisépticos y antibióticos tópicos que se van a utilizar en la unidad. PERSONAL IMPLICADO❱ Enfermera/o y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. MATERIAL NECESARIO❱ Hisopo para la toma de muestra de exudado.❱ Guantes estériles.❱ Gasas.❱ Paño estéril.❱ Mascarilla.❱ Esparadrapo.❱ Suero salino al 0,9% o hipertónico.❱ Soluciones antisépticas.❱ Antibióticos tópicos.❱ Lupa con luz.❱ Cámara fotográfica digital.❱ Tabla visual de Twardosky. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO1. Cierre puertas y ventanas.2. Preserve la intimidad del paciente.3. Coloque al paciente en decúbito supino.4. Ponga mascarilla a todas las personas presentes en la habitación.5. Lávese las manos y colóquese guantes estériles.6. Retire el apósito observando su fijación (no utilizar nunca tijeras).7. Observe el orificio de salida con lupa y luz, esto incluye:❚ Observar si hay material drenado en el apósito retirado.❚ Movilizar suavemente el catéter descartando drenaje por el orificio o dolor.❚ Palpación del trayecto del manguito externo en dirección al orificio para verificar si hay drenaje, dolor o tumefacción, observar estado de la piel circundante (limpieza, restos de detritus como pegamentos sin retirar, abrasiones o eritemas) y la palpación del túnel subcutáneo.❚ Si existe dolor a la palpación o movilización sin otros signos de infección se recomienda el uso del ecógrafo para valorar infección de túnel subcutáneo.❚ Se recomienda el registro fotográfico para valorar la evolución del orificio de salida.8. Sólo se tomará muestra para cultivo si existe exudado o signos evidentes de infección como enrojecimiento o dolor. La colonización de un orificio sano con microorganismos no indica infección.9. La presencia de tejido de granulación encima del orificio de salida sin otros signos de infección no requiere tratamiento antibiótico.10. El orificio traumático se debe tratar con ciclos cortos de antibioterapia local o sistémica y adecuada inmovilización.11. Tras la recogida de la muestra, deseche los guantes y lávese de nuevo las manos.12. Limpie el orificio de salida y el seno de restos con gasas estériles y suero fisiológico o hipertónico. 13. Seque minuciosamente el orificio de salida con gasas estériles (la humedad favorece el crecimiento bacteriano).14. Aplique el antibiótico tópico que precise e instruya al paciente en la frecuencia de las curas.15. Coloque gasa doblada y otra encima para evitar zona de decúbito.16. Realizar una fijación lateral o caudal de unos 2 cm de distancia del orificio de salida con esparadrapo.17. Evalúe la adherencia del paciente a las indicaciones de autocuidado del catéter y cura del orificio de salida según el protocolo de la unidad. SEGURIDAD DEL PACIENTE❱ Tratar precozmente las infecciones del orificio de salida invirtiendo en prevención en las áreas de:❚ Higiene de lavado de manos: educar en la secuencia correcta; lavado de manos con agua y jabón, secado minucioso y posterior aplicación de solución hidroalcohólica.❚ Entorno para el intercambio seguro: impedir contacto físico con mascotas, ventanas cerradas y uso de mascarillas de todas las personas implicadas.❚ Entrenar y re-entrenar periódicamente al paciente en la detección precoz de los signos clásicos de infección: enrojecimiento, dolor, tumefacción y exudado/drenaje como signos de alarma que comunicar al equipo de DP de forma urgente.❱ La determinación de portadores nasales de estafilococos aureus previo a la inserción del catéter y el tratamiento diario de mupirocina en el orificio de salida se han considerado buenas estrategias para minimizar las infecciones del orificio de salida.❱ La vigilancia y cura regular del orificio de salida se recomienda que sea diaria siempre que sea posible. OBSERVACIONES/PRECAUCIONES❱ El mal control de la glucemia en pacientes diabéticos se ha asociado a mayor riesgo de infección, así como la desnutrición y la obesidad.❱ El ambiente con polución y la presencia de mascotas durante los intercambios también se ha asociado a un aumento del riesgo de infección.❱ La retirada del catéter es más probable cuando la infección del orificio de salida ocurre simultáneamente a una peritonitis o esta aparece tras infecciones de orificio previas. También cuando esta infección de orificio es refractaria tras 3 semanas de tratamiento.

Publisher

Sociedad Espanola de Enfermeria Nefrologica

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3