Los ODS y su descentralización: una tarea pendiente

Author:

Barton Jonathan RichardORCID,Álvarez-Veliz RodrigoORCID

Abstract

La Agenda 2030 y el instrumento para su medición —los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)— se plantearon en 2015 como una agenda de avanzar hacia el desarrollo sustentable, con énfasis en la superación de la pobreza y la igualdad de género, buscando darle continuidad a las Metas del Milenio (2000-2015) y la agendas de Río de Janeiro (1992), de Johannesburgo (2012) y R+20 (2012), que lo antecedieron. Este capítulo reflexiona sobre el auge del desarrollo sustentable desde el Informe Brundtland (Nuestro Futuro Común, 1987) para considerar las fortalezas y debilidades de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la creación y monitoreo de políticas públicas con pertinencia y relevancia territorial. Para una mayor vinculación con la realidad de la Región de Antofagasta, aterrizamos en la situación de las regiones mineras en relación con los ODS, para indicar al avance y la problematización de la dinámica minera en relación con la sustentabilidad y el desarrollo territorial.

Publisher

Universidad Católica del Norte

Reference85 articles.

1. Álvarez, R. y Barton, J. R. (2024). The historical geography of an idea: Sustainable development in Latin America, 1972-2022. Journal of Historical Geography, 86, 175-186. https://doi.org/10.1016/j.jhg.2024.07.007

2. Alves, W., Ferreira, P. y Araújo, M. (2021). Challenges and pathways for Brazilian mining sustainability. Resources Policy, 74:101648. https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2020.101648

3. Andersen, L. E., Canelas, S., Gonzales, A. y Peñaranda, L. (2020) Atlas municipal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bolivia 2020. Universidad Privada Boliviana.

4. Barton, J.R. y Reyes, F. (2008) 'Una Década de Gobernanza para el Desarrollo Sustentable: evaluando el impacto de la política ambiental para el desarrollo sustentable (1998). En V. Durán M. y S. Montenegro A. y P. Moraga S. (Eds.), Desarrollo Sustentable: gobernanza y derecho. Universidad de Chile.

5. Bascuñán, G. y Muñoz, V. (5 de junio de 2024). Desarrollo Sostenible en las municipalidades: un desafío pendiente. PUC. https://bit.ly/48RhLK8

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.7亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2025 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3