Author:
Chávez-Pascual Edwin Yoshimar,Rodríguez-Ortiz Gerardo,Enríquez-del Valle José Raymundo,Velasco-Velasco Vicente Arturo,Gómez-Cárdenas Martín
Abstract
Cuantificar la biomasa forestal aérea del bosque es importante para evaluar la productividad y el efecto de sistemas silvícolas aplicados. El objetivo fue generar modelos alométricos para estimar biomasa aérea de Pinus oaxacana y mezcla de especies asociadas en respuesta a tratamientos silvícolas. En Ixtlán, Oaxaca, México, durante 2014 se establecieron 12 unidades experimentales de 400 m2 en rodales sometidos a diferente tratamiento silvícola: 1) sin tratamiento (conservación), 2) árboles padres, con regeneración de 10 años de edad, 3) árboles padres con regeneración de 15 años de edad, 4) matarrasa, con regeneración de siete años de edad. Con datos obtenidos mediante muestreo destructivo (n = 69 individuos) se construyeron modelos alométricos de biomasa de los compartimentos parciales y totales de P. oaxacana, arbustivo, en el piso forestal y sotobosque. En experimento mediante diseño completamente aleatorizado, los datos se sometieron a análisis de varianza, prueba de separación de medias (Duncan, 0.05), análisis clúster y modelos de regresión. Los modelos que utilizan variables de fácil medición, estiman entre 88% y 98% de la biomasa aérea de individuos de porte arbóreo y arbustivo de P. oaxacana y especies arbustivas asociadas. Los tratamientos silvícolas aplicados afectaron (p ≤ 0.05) la biomasa aérea acumulada en los compartimentos específicos y totales de P. oaxacana, así como la biomasa contenida en el piso forestal, sotobosque y total aéreo. Sin embargo, los rodales manejados bajo tratamientos de árboles padres (101.3 t ha-1) igualan la productividad de biomasa total aérea que el bosque bajo conservación (125.74 t ha-1).
Publisher
Instituto de Ecologia, A.C.
Cited by
10 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献