Abstract
Introducción: el síndrome de robo de la subclavia es una entidad poco común causada por una estenosis u oclusión de la arteria subclavia proximal al origen de la arteria vertebral. Caso clínico: Se presenta el caso de una paciente de 73 años con claudicación del miembro superior izquierdo y parestesias. Se realizaron estudios Doppler arteriales de miembros superiores, angiotomografía de tórax y aortograma torácico con arteriografía de miembro superior izquierdo, que evidenció estenosis del 95% del ostium de la subclavia. Se realizó una angioplastia con balón, que fue exitosa. Conclusión: el síndrome de robo de la subclavia debe sospecharse en pacientes con síntomas neurológicos o diferencia de presión arterial entre los miembros superiores. El tratamiento depende de la presencia o no de síntomas y la severidad de la estenosis.
Reference17 articles.
1. Shankar Kikkeri N, Nagalli S. Subclavian Steal Syndrome. 2023 Jul 3. In: StatPearls (Internet). Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan–. PMID: 32119486.
2. Cua B, Mamdani N, Halpin D, Jhamnani S, Jayasuriya S, Mena-Hurtado C. Review of coronary subclavian steal syndrome. J Cardiol. 2017 Nov;70(5):432-437. doi: 10.1016/j.jjcc.2017.02.012. Epub 2017 Apr 14. PMID: 28416323.
3. Amano Y, Watari T. "Asymptomatic" Subclavian Steal Syndrome. Cureus. 2021 Oct 28;13(10):e19109. doi: 10.7759/cureus.19109. PMID: 34858753; PMCID: PMC8614176.
4. Potter BJ, Pinto DS. Subclavian steal syndrome. Circulation. 2014 Jun 3;129(22):2320-3. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.113.006653. PMID: 24891625.
5. Sintek M, Coverstone E, Singh J. Coronary subclavian steal syndrome. Curr Opin Cardiol. 2014 Nov;29(6):506-13. doi: 10.1097/HCO.0000000000000109. PMID: 25159280.