Abstract
En este estudio se analiza la abundancia, diversidad, riqueza de especies y equitatividad del fitoplancton en los Esteros del Iberá (Argentina), en dos condiciones climáticas contrastantes, tanto para ambientes leníticos y lóticos. Los análisis mostraron que la abundancia del fitoplancton en la mayoría de los ambientes del sistema Iberá no es afectada por la variabilidad climática; sin embargo, si se ve modificada la diversidad, riqueza de especies y equitatividad del fitoplancton. En las grandes lagunas predominan las cianobacterias como componentes del fitoplancton, con los valores más altos de densidad en la laguna Iberá durante el período seco. Dos de las especies encontradas de cianobacterias (Raphidiopsis raciborskii y Microcystis aeruginosa) son formadoras de floraciones y potenciales productoras de cianotoxinas, por lo que se recomienda acciones de monitoreo de vigilancia para estas especies y manejo sustentable para las actividades turísticas y de conservación.
Publisher
Universidad Nacional del Nordeste
Reference52 articles.
1. Aguilera, A., Gómez, E. B., Kaštovský, J., Echenique, R. O. & Salerno, G. L. (2018). The polyphasic analysis of two native Raphidiopsis isolates supports the unification of the genera Raphidiopsis and Cylindrospermopsis (Nostocales, Cyanobacteria). Phycologia 57: 130-146. https://doi.org/10.2216/17- 2.1
2. Asselborn, V. M., Zalocar de Domitrovic, Y. & Casco, S. L. (1998). Estructura y variaciones del fitoplancton de la laguna Soto (Corrientes, Argentina). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 33: 17–27.
3. Canziani, G. A., Ferrrati, R. S., Rossi, C. & Ruiz Moreno, D. (2006). The influence of climate and dam construction on the Iberá wetland, Argentina. Regional Environmental Change 6: 181-191.
4. Chorus, I. & Bartram, J. (1999). Toxic Cyanobacteria in water. A guide to their public health consequences, monitoring and management. Who, E & FN Spon, London.
5. Chorus, I., Fastner, J. & Welker, M. (2021). Cyanobacteria and cyanotoxins in a changing environment: concepts, controversies, challenges. Water 13: 2463. https://doi.org/10.3390/w13182463.