Abstract
Este artículo aborda el papel de las alternancias gallego/español en la realización bilingüe de cotilleo. Tras reseñar estudios sobre este género discursivo procedentes de distintas disciplinas, repaso la historia del contacto gallego/español en Galicia y analizo tres fragmentos de cotilleo en una conversación “natural”, que incluyen alternancias en estas lenguas. En mis conclusiones resalto las funciones discursivas y sociolingüísticas que desempeñan estos usos bilingües: su papel en la estructuración del discurso y en el refuerzo de los vínculos interpersonales entre las participantes a través de su cooperación en la construcción de un estilo bilingüe de cotilleo. En este estilo, el uso de gallego tiende a centrarse en las zonas centrales del discurso, en las que se reconstruyen los hechos, actuando como recurso dramatizador y de evaluación implícita; en cambio, el español tiende a localizarse en las zonas periféricas del discurso, es decir, en la aportación inicial de datos de contextualización, contribuyendo a realzar la función dramatizadora del gallego, así como en la conclusión, en la que los comportamientos representados son evaluados explícitamente desde una perspectiva moral.
Publisher
John Benjamins Publishing Company
Subject
Literature and Literary Theory,Linguistics and Language,Language and Linguistics
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献