Author:
Acevedo González Juan Carlos
Abstract
El entendimiento del dolor a través de la historia ha sido marcado por eventos que han cambiado radicalmente el curso de las investigaciones y consecuentemente de los tratamientos. Cuando Melzack y Wall desarrollaron la “Teoría de la Compuerta” lograron aclarar fenómenos elementales del dolor y crearon tópicos de investigaciones básicas y clínicas. Dieron sustento, con su teoría, a múltiples tratamientos de dolor que son la base de procedimientos que en la actualidad realizamos. Los aspectos psicológicos, el componente clínico y la base estructural anatomofisiológica fueron poco a poco conformando una de las teorías más completas de la ciencia médica y por supuesto principio básico para el mejor tratamiento del dolor. Son 50 años que se cumplen de la publicación de aquel artículo en la revista Science (Pain Mechanism: a new theory. A gate control system modulates sensory input from the skin before it evoques pain perception and response. Ronald Melzack and Patrick Wall. Science. 19 november 1965, volumen 150, number 3699), el cual ha sido reconocido hasta la actualidad como la referencia bibliográfica más utilizada en la ciencia médica en los últimos 50 años. Este análisis no es solo científico sino humano, permitiendo recordar esta teoría básica y conociendo la biografía de dos científicos.