Abstract
Introducción: los defectos de la pared son malformaciones congénitas con herniación de algunos órganos de la cavidad abdominal, como es el onfalocele. La prevalencia calculada es 1/10.000 nacimientos en países occidentales, en Colombia se desconoce. El diagnóstico es pre o posnatal requiriendo una serie de exámenes clínicos sistémicos, evaluación diagnóstica secundaria y búsqueda de anomalías asociadas; el tratamiento ha mejorado las tasas de supervivencia entre 70 y 95%. Objetivo: dar a conocer la patología y correlacionar los hallazgos genéticos, ambientales, clínicos y exámenes complementarios para el diagnóstico oportuno, derivando así al paciente a un tratamiento óptimo con disminución de la mortalidad. Materiales y métodos: revisión actualizada de la literatura utilizando buscadores Pubmed, UpToDate y ClinicalKey con énfasis en revisiones sistemáticas, casos clínicos y principales guías clínicas internacionales. Después se envió al jefe del departamento de cirugía pediátrica y a la división de publicaciones para su conocimiento, revisión y aprobación. Resultados: se analizaron 17 artículos publicados en los últimos 5 años, seleccionando los más relevantes y con evidencia clínica actual. Discusión y conclusiones: los estudios recientes han evidenciado nuevos hallazgos que han mejorado la supervivencia y reducido la mortalidad en los últimos 50 años.
Publisher
Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud
Reference16 articles.
1. Nathan Amy T. El ombligo. En: Kliegman RM, Blum NJ, Shah SS, et al. Editor. Nelson. Tratado de pediatría. Barcelona, España: Elsevier;2020. p. 975-976.
2. Akinkuotu AC, Sheikh F, Olutoye OO, Lee TC, et al. Giant omphaloceles: surgical management and perinatal outcomes. J Surg Res. 2015;198(2):388-92. doi: 10.1016/j.jss.2015.03.060
3. Jhon C, Hector R, Muñetones N, Navarro S. Manejo médico del onfalocele gigante con sulfadiazina de plata tópica. Repert Med Cir. 2015;24(1):64-68. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v24.n1.2015.659
4. Copel JA, D'Alton ME, Feltovich H, Gratacós E. Obstetric Imaging:Fetal Diagnosis and Care,Omphalocele. 2ed. Philadelphia: Elsevier Inc. 2018.
5. Capecchi GA, Conde A, Rovere L, Sasia F, Oxilia H, Capomasi M. Defectos congénitos de la pared abdominal. Patologías más comunes: Gastrosquisis y Onfalocele. Anuario fundación Dr. J. R. Villavicencio. 2008;XVI:45-50.