Abstract
Objetivos: determinar la seguridad al referir pacientes triage 4 y 5 desde un servicio de urgencias a centros de atención primaria, conociendo su disposición final y las posibles complicaciones por esta estrategia. Métodos: estudio observacional retrospectivo de 333 pacientes clasificados como triage 4 y 5 que fueron referidos desde el servicio de urgencias a un centro de atención primaria en febrero 2019. A través de la aseguradora se obtuvo la información sobre si asistieron o no a dicha cita programada y la conclusión final de la consulta. Resultados: 52 pacientes (15,6%) no asistieron a la cita programada sin que esto causara alguna complicación para su salud. De los 281 que sí asistieron, 1,4% fueron referidos a valoración especializada urgente sin que requirieran ingreso hospitalario y 98,6% fueron atendidos y manejados en forma ambulatoria por el médico de atención primaria. Se encontraron diferencias entre los no asistentes a la atención primaria en los subgrupos de edad entre 3 a 17 (p=0,009) y 18 a 37 años (p=0,04). Conclusiones: la estrategia de referencia de pacientes clasificados en 4 o 5 desde un servicio de urgencias a centros de atención primaria es segura, incluso si estos no asisten a la cita programada.
Publisher
Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud
Reference28 articles.
1. Resolución 5593. Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para la cobertura del Plan Obligatorio de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado para la vigencia 2016 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 49.739 (28 diciembre 2015).
2. Estrada-Atehortúa AF, Zuluaga-Gómez M. Estrategias para la medición y el manejo de la sobreocupación de los servicios de urgencias de adultos en instituciones de alta complejidad con altos volúmenes de consulta. Revisión de la literatura. Iatreia. 2020;33(1):68-77. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.34.
3. Vargas-Lorenzo I, Vázquez-Navarrete ML, Mogollón-Pérez AS. Acceso a la atención en salud en Colombia. Rev Salud Pública. 2010;12(5):701-712.
4. Kelen GD, Wolfe R, D’Onofrio G, Mills AM, et al. Emergency department crowding: the canary in the health care system. NEJM Catalyst. 2021. https://doi.org/10.1056/CAT.21.0217.
5. Jo S, Jeong T, Jin YH, Lee JB, Yoon J, Park B. ED crowding is associated with inpatient mortality among critically ill patients admitted via the ED: post hoc analysis from a retrospective study. Am J Emerg Med. 2015;33(12):1725-31. https://doi.org/10.1016/j.ajem.2015.08.004.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献