Abstract
El objetivo del trabajo fue caracterizar la actividad ovárica y el comportamiento reproductivo posparto de vacas de doble propósito en pastoreo con y sin suplementación. Se utilizaron 30 vacas multíparas Bos taurus x Bos indicus en la zona centro del estado de Yucatán, México. El peso y la condición corporal (CC) se registraron semanalmente y los ovarios fueron monitoreados mediante ecografía cada dos días. Se registró el número y el diámetro de los folículos, así como la presencia o no de cuerpo lúteo (CL). Solamente se consideró la presencia de folículos grandes (>10 mm). Se determinó como actividad ovárica: el intervalo parto-primer folículo dominante (IPPF), el tiempo de permanencia del primer folículo dominante (TPPF), el número de folículos dominantes antes del primer estro (NFDAE) y antes del primer cuerpo lúteo (NFDACL), y como desempeño reproductivo el intervalo parto-primer estro (IPPE), el intervalo parto-primer cuerpo lúteo (IPPCL) y la tasa de preñez (TP). Los efectos de la suplementación fueron significativos para la pérdida de peso y CC, TPPFD, IPPE (p<0.05). La suplementación alimenticia mitigó las pérdidas de peso y CC pero tuvo efecto mínimo sobre la actividad ovárica y desempeño reproductivo posparto.
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion