Abstract
La transferencia metálica, como particularidad del proceso con electrodos consumibles, ejerce influencia directa sobre variados aspectos del proceso de soldadura; de este modo, el desempeño operacional de la técnica se ve afectado por un mayor o menor nivel de salpicaduras y, en general, por la estabilidad con que los fenómenos eléctricos ocurren. En el presente artículo fue establecida una metodología que permitió comparar técnicas para la definición de la estabilidad, en los tipos de transferencia metálica presentados en el proceso GMAW. Para esto, se realizaron ensayos de soldadura en la posición plana, estableciendo parámetros y variando el voltaje entre un rango de 14 a 32 V. Además, fue analizado el comportamiento del proceso, mediante el uso de histogramas, índices de estabilidad y la caracterización de la geometría del cordón. Como resultado, se obtuvo alta inestabilidad del proceso y salpicaduras en bajas tensiones, mejorando estas condiciones para las tensiones más altas. En conclusión, en el punto de mayor frecuencia de cortos circuitos se establecen las mejores condiciones para el proceso de soldadura, exhibiendo un mínimo de salpicaduras y el cordón de soldadura con mejor formato.
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献