Abstract
El artículo tiene como objetivo revisar las metodologías existentes para evaluar la contaminación por metales pesados (MP) asociada con el sedimento vial, la cual es descargada sobre cuerpos hídricos urbanos. La revisión sistemática de literatura utilizó un índice de frecuencia de citación (Q) para establecer la importancia de las variables consideradas. Los resultados indican que las variables clave a considerar son las siguientes: Precipitación (Q = 0,83), sólidos totales (0,70), metales pesados (0,61), hidrocarburos (0,32), Residuos sólidos (0,27) y Escorrentía (0,23). Los MPs de mayor relevancia son los siguientes: Zn (0,79), Cu (0,76), Ni (0,68), Cr (0,65) y Pb (0,46). Las metodologías de evaluación detectadas son las siguientes: Análisis químico (0,30), impacto biológico (0,29), modelización numérica (0,29), análisis granulométrico (0,29) y simulaciones en laboratorio (0,22). Los MPs mayoritarios en ambientes viales son Zn y Ni, y los sólidos totales pueden ser utilizados como indicadores de MPs en la escorrentía vial.
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Reference90 articles.
1. 1. RAMSAR, "Humedales: en peligro de desaparecer en todo el mundo," 2018.
2. 2. J. Beltrán, Ecología de un humedal altoandino. Bogotá, D.C: Editorial UD, 2016.
3. 3. T. Salazar, "Generación de un modelo de monitoreo de la contaminación atmosférica por metales pesados en zonas de flujo vehicular, basado en las propiedades magnéticas de biomonitores y polvo urbano," tesis doctoral, Tecnológico de Costa Rica, 2023.
4. 4. J. A. Díaz-Martínez, C. A. Granada-Torres, "Effect of anthropic activities on the physicochemical and microbiological characteristics of the Bogotá River along the municipality of Villapinzón-Cundinamarca," Rev. Fac. Med., vol. 66, no. 1, pp. 45-52, 2018, doi: http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v66n1.59728
5. 5. L. Londoño, P. Londoño, F. Muñoz, "Los riesgos de los metales pesados en la salud humana y animal," Biotecnoloía en el Sect. Agropecu. y Agroindustrial, vol. 14, no. 2, p. 145, 2016, doi: https://doi.org/10.18684/BSAA(14)145-153