Libros ilustrados de no ficción, alternativa al libro de texto: ¿deseo o realidad?

Author:

Trigo-Ibáñez EsterORCID,Sánchez-Arjona EvaORCID,Saiz-Pantoja RobertoORCID

Abstract

En el ámbito escolar existe un amplio debate sobre la pertinencia del libro de texto como principal material didáctico. En consecuencia, se han explorado alternativas muy diversas que buscan mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, el escaso lugar que ha ocupado el libro ilustrado de no ficción en este debate nos sitúa frente a la necesidad de analizar el papel que este tipo de libros juega frente al libro de texto. Por este motivo, se ha llevado a cabo una investigación participativa etnográfica a través de entrevistas semiestructuradas a diferentes sujetos implicados en una experiencia de innovación basada en la implementación de libros ilustrados de no ficción en las aulas de Educación Primaria de un centro educativo de Cádiz. La información obtenida fue procesada con el programa de análisis cualitativo nvivo-12 y evidenció que los participantes encuentran más beneficios en los libros ilustrados de no ficción que en los libros de texto, lo cual argumenta a favor de utilizarlos como una alternativa para mejorar el rendimiento académico del alumnado. No obstante, lo piensan como una realidad utópica al detectar dificultades asociadas a la falta de formación y a recursos económicos. Se concluye que estos libros deben introducirse paulatinamente en los centros educativos como complemento a los libros de texto para modificar la cultura profesional bajo el apoyo de programas institucionales.

Publisher

Universidad Pedagogica Nacional

Subject

Education

Reference52 articles.

1. Alzate, M. V. (1999). El texto escolar como instrumento pedagógico: Partidarios y detractores. Revista de Ciencias Humanas, 21, 110-118.

2. Angrosino, M. (2012). Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa. Morata.

3. Baró, M. (2022). Los libros informativos, imprescindibles en la biblioteca escolar. MÉI: Métodos de Información, 13(24), 67-90. https://dx.doi.org/10.5557/IIMEI13-N24-067090

4. Bernal, A. (2016). Cambio cultural en el contexto de la teoría del tercer espacio. En I. Carrillo Flores (Ed.), Democracia y educación en la formación docente (pp. 290-295). Servei de Publicacions de la uvic-ucc.

5. Berraquero, L., Maya, F. y Escalera, F. J. (2016). La colaboración como condición: la etnografía participativa como oportunidad para la acción. Revista de dialectología y Tradiciones populares, 71(1), 49-57. https://doi.org/10.3989/rdtp.2016.01.001.04

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3