Factores que afectan la práctica de lactancia materna exclusiva en un Centro de Referencia: Una comparación entre casos y controles

Author:

Fernández Rodríguez Gloria Carolina,D’Amato-Gutiérrez Monica,Neira Trujillo Lucy,Morales Rosa,Barrientos Laura,Vera Marín Cristian

Abstract

Objetivo: Identificar las causas por las cuales las mujeres abandonan la lactancia materna exclusiva antes de que sus bebés alcancen los seis meses de edad, e identificar los factores asociados con la interrupción de la lactancia. Metodología: Estudio observacional con un análisis de casos y controles, en la Clínica Universitaria Bolivariana, en Medellín, entre octubre de 2018 y febrero de 2020. Se incluyeron binomios madre – hijo, de lactantes entre los 0 y 6 meses, se dividieron en dos grupos adherentes (controles) madres que alimentaban a sus hijos con leche materna de forma exclusiva y no adherente (casos) madres que alimentaban a sus hijos con formula exclusivamente o de forma “mixta” es decir con leche materna y formula. Se aplicaron métodos descriptivos y analíticos para el análisis de la información. Resultados: Se incluyeron 270 mujeres, el 32,5% (88/270) del grupo no adherente y el 67,4% (182/270) del grupo adherente. Los principales factores relacionados con la falta de adherencia a LM fueron haber tenido algún motivo para suspender la lactancia materna como dificultades con la técnica de posición y agarre, sensación de baja producción, y que el bebé naciera con bajo peso o hubiera tenido bajo peso en algún momento durante sus primeros seis meses, con OR 32,186 (IC95% 13,352-77,591) y el no haber recibido educación prenatal adecuada sobre lactancia materna con OR 2,169 (IC95%:1,0161-4,435). Conclusión: El apoyo y la educación materna tanto en el control prenatal como en el periodo postparto por personal entrenado, favorecen la adherencia a la lactancia materna exclusiva. Los demás factores analizados, como enfermedades de madre o hijo, sensación de baja producción de leche, trabajo materno, entre otros, no mostraron diferencia significativa para definir como factor de riesgo para no dar lactancia materna exclusiva.

Publisher

Universidad CES

Subject

General Medicine

Reference32 articles.

1. Razones médicas aceptables para el uso de sucedáneos de leche materna. OMS 2009. Consultado en internet en https://www.who.int/es/publications/i/item/WHO_FCH_CAH_09.01

2. Busch DW, Logan K, Wilkinson A. Clinical practice breastfeeding recommendations for primary care: Applying a tri-core breastfeeding conceptual model. J Pediatr Heal Care [Internet]. 2014;28(6):486–96.

3. De Antonio Ferrer L. Lactancia materna: ventajas, técnica y problemas. Pediatr Integral 2015; XIX (4): 243-250.

4. Braham P, Valdés V. Benefits of breastfeeding and risks associated with not breastfeeding. Rev Chil Pediatr. 2017;88(1):15-21.

5. Thompson JMD, Tanabe K, Moon RY, Mitchell EA, McGarvey C, Tappin D, et al. Duration of breastfeeding and risk of sids: An individual participant data meta-Analysis. Pediatrics. 2017;140.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3