Asociación entre comportamientos ofensivos y riesgo de burnout y depresión en trabajadores de la salud

Author:

Rohwedder Luiza Salvador1ORCID,Silva Fabio Leandro da2ORCID,Albuquerque Bianca Biason1ORCID,Sousa Rosângela2ORCID,Sato Tatiana de Oliveira3ORCID,Mininel Vivian Aline2ORCID

Affiliation:

1. Universidade Federal de São Carlos, Brasil; Becaria de la da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, Brasil

2. Universidade Federal de São Carlos, Brasil

3. Universidade Federal de São Carlos, Brasil; Becaria del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil

Abstract

Objetivo: evaluar la incidencia de conductas ofensivas en el trabajo, las características y la asociación con el sexo, el estrés, el burnout y la depresión en trabajadores de la salud. Método: estudio transversal, descriptivo, cuantitativo, realizado con 125 trabajadores del Sistema Único de Salud brasileño. Los datos fueron recolectados entre junio de 2021 y abril de 2022, por medio de tres cuestionarios autoadministrados que evalúan características personales y ocupacionales; comportamientos ofensivos, estrés y burnout y síntomas de depresión. Se aplicó estadística descriptiva, prueba de asociación chi-cuadrado y análisis de regresión logística Resultados: el 44% de la muestra declararon 83 conductas y las amenazas de violencia fueron las más frecuentes (26%). Técnicos/auxiliares de enfermería, enfermeros y médicos fueron los profesionales más expuestos. El principal agresor fue el paciente; excepto en el caso del bullying, que fue perpetrado por los compañeros de trabajo (48%). Hubo asociación entre conductas ofensivas y burnout (OR: 4,73; IC 95%: 1,29-17,3; p=0,02) y entre conductas ofensivas y síntomas de depresión (OR: 1,05; IC 95%: 1,01-1,10; p=0,02). Conclusión: la práctica de conductas ofensivas en el trabajo en salud es frecuente y característica; el burnout y los síntomas de depresión aumentaron, respectivamente, 4,73 y 1,05 veces las posibilidades de que el trabajador sufriera esas conductas ofensivas en el ambiente de trabajo.

Publisher

FapUNIFESP (SciELO)

Reference39 articles.

1. Health outcomes and psychosocial risk exposures among healthcare workers during the first wave of the COVID-19 outbreak;Martínez M. M.;Saf Sci,2022

2. Violence in the workplace: Some critical issues looking at the health sector;Escribano R. B.;Heliyon,2019

3. The effect of workplace violence on depression among medical staff in China: The mediating role of interpersonal distrust;Wang H.;Int Arch Occup Environ Health,2021

4. Workplace violence against healthcare professionals: A systematic review;Mento C.;Aggress Violent Behav,2020

5. Prevalence of workplace violence against healthcare workers: A systematic review and meta-analysis;Liu J.;Occup Environ Med,2019

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3