Factores socioeconómicos, clínicos y quirúrgicos relacionados al manejo de trauma abdominal penetrante en un hospital de alto nivel de complejidad del caribe colombiano: experiencia de 3 años

Author:

Duque-Maya Juan Manuel,Lozada-Martínez Iván David,Hernández-Anaya Óscar Daniel,Llamas-Nieves Andrés Elías,Cárdenas-Castañeda Felipe Andrés,Cortés-Buelvas José Andrés,Picón-Jaimes Yelson Alejandro,Suárez-Causado Amileth

Abstract

Introducción: El trauma es una importante causa de mortalidad a nivel mundial y la cuarta causa de muerte en Colombia. Esta condición genera morbilidad y discapacidad, impactando sustancialmente sobre los años de vida potencialmente perdidos, sobre todo, en las edades más tempranas donde es más prevalente. Objetivo: Caracterizar epidemiológica y clínicamente pacientes con trauma abdominal penetrante manejados quirúrgicamente. Materiales y métodos: Estudio observacional de corte transversal y linealidad retrospectiva de pacientes con trauma abdominal penetrante, manejados quirúrgicamente en un hospital de alto nivel de complejidad entre 2016 y 2018, que incluye variables sociodemográficas y clínicas relacionadas con el trauma, el tipo de intervención quirúrgica y complicaciones asociadas. Resultados: Se identificaron 115 pacientes, el 94,8% de sexo masculino. El mecanismo de lesión predominante fue por arma corto-punzante con 67,8%. Se encontró consumo de drogas y sustancias embriagantes relacionado en el 43,7% de los casos. Los principales órganos lesionados fueron el intestino delgado 39.1%, pequeños vasos con 20% e hígado con 16.5%. Los tipos de reparo realizados más frecuentemente fueron la rafia de intestino delgado (22,6 %), y la anastomosis de intestino delgado (20,9%). El Penetrating Abdominal Trauma Index >25 mostró mayor hiperlactatemia (80%) y sepsis (50%). La mortalidad fue del 3.4%, asociado a reintervención y sepsis. Conclusión: La mortalidad por trauma abdominal penetrante en la costa del caribe colombiano es baja. 9 de cada 10 casos son hombres, casi la mitad de los casos se relaciona a consumo de sustancias psicoactivas y las principales complicaciones son la hiperlactatemia y sepsis.

Publisher

Universidad Tecnologica de Pereira - UTP

Reference49 articles.

1. . Ministerio de Salud de Colombia. Análisis de Situación de Salud (ASIS) Colombia, 2016. [Consultado 11 Nov 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-colombia-2016.pdf

2. The utility of laparoscopic evaluation of the parietal peritoneum in the management of anterior abdominal stab wounds;Shah;Injury,2014

3. Loria FL. Historical aspects of penetrating wounds of the abdomen. Surg Gynecol Obstet. 1948; 87(6):521-549.

4. Abdominal surgery in the War: the early story;Bennet;JR Soc Med,1991

5. Rizzi M. Historia de las heridas penetrantes de abdomen. Rev Médica del Uruguay. 2009; 25(4):249-263.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3