Bienes “públicos” y lo digital en la arqueología argentina

Author:

Sokol Olivia Lucia,Salerno Virginia

Abstract

En nuestra región las tecnologías digitales han dejado de ser novedad, pasando a ser herramientas de uso cotidiano en arqueología tanto para la investigación como para la gestión y comunicación del patrimonio. Dentro de la literatura se distinguen puntos de partida tecnoutópicos que sostienen una mirada positiva sobre su impacto. Específicamente para la comunicación y puesta en valor patrimonial se asume que, de la mano de medios de comunicación y tecnologías digitales, se pueden dar nuevos modos de interacción y percepción con el potencial de incidir en las asimetrías inherentes a la producción de narrativas sobre el pasado. En ocasiones, estos enfoques no contemplan la reflexión sobre las posibilidades y limitaciones en la implementación de lo digital. Para aportar a este debate, sin perder de vista el marco latinoamericano, el presente trabajo recupera experiencias argentinas en desarrollo y reflexiona sobre cómo se tensionan el uso de tecnologías digitales y la dimensión pública del patrimonio arqueológico. Argumentamos sobre la importancia de poner en el foco de discusión las condiciones de accesibilidad, conocimiento y usos de lo virtual. Nos preguntamos de qué modo se configuran las trayectorias, el anclaje territorial y las estrategias de comunicación en los proyectos impulsados. Además, abordamos en qué medida esto incide en los niveles de participación de distintos actores e instituciones.

Publisher

Universidad Nacional de Cordoba

Subject

Museology,Archeology,Anthropology,Archeology

Reference73 articles.

1. Acevedo, V., Staropoli, L., Vitores, M. y Ávido, D. (2021). Herramientas comunicativas para una práctica de la ciencia abierta y participativa en contextos virtuales. III Congreso de Ciencia Abierta y Ciudadana.

2. Achilli, E. (2017). Construcción de conocimientos antropológicos y co-investigación etnográfica. Problemas y desafíos. Cuadernos de Antropología Social, 45, 7–20.

3. Anderson, E. F., McLoughlin, L., Liarokapis, F., Peters, C. E. y Petridis, P. (2019). Serious Games in Cultural Heritage. En M. Ashley y F. Liarokapis (Eds.), Conference: VAST 2009: 10th International Symposium on Virtual Reality, Archaeology and Cultural Heritage.

4. ANID. (2022). Política de acceso abierto a la información científica y a datos de investigación financiados con fondos públicos de la ANID.

5. Arantes, A. (1989). Antropología y Políticas Culturales. Patrimonio e Identidad. R. Ceballos.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3