Profundidad del Punto de Curie y Flujo Térmico en la Zona de Cuencas Offshore de Argentina

Author:

Pizarro Guillermo Domingo,Ruiz Francisco,Arecco María Alejandra,Ghidella Marta

Abstract

Con el objeto de conocer la distribución de temperaturas y su relación con estructuras tectónicas se realizaron estudios frente a la costa argentina, en la zona correspondiente a la plataforma, talud y llanura abisal, en la región que va desde los 50° a 66° de longitud Oeste y 36° a 50° de latitud Sur. El análisis de Fourier de los campos potenciales permitió estimar la profundidad del punto de Curie (CPD). La variación de la profundidad del punto de Curie es un indicador de la distribución de temperaturas en la litosfera, alguna de las cuales estarían asociadas con variaciones de espesor litosférico vinculados con los fenómenos que tuvieron lugar durante la separación del continente Gondwana y apertura del Océano Atlántico Sur, como cuencas y zonas de transferencia. Se confeccionaron mapas de profundidades del punto de Curie y flujo térmico. Éstos fueron correlacionados con modelos 3D de corteza isostáticamente compensada y uno de profundidad de la discontinuidad corteza-manto superior, calculado por inversión gravimétrica. Este análisis comparativo permitió interpretar estructuras tectónicas, espesor de la corteza y grado de descompensación isostática del área de estudio. Se obtuvieron mayores profundidades al punto de Curie en la zona de corteza continental (entre 30 y 15 km, aproximadamente) que en la oceánica (entre 25 y 10 km, aproximadamente). Sobre la corteza continental los valores más someros se encontraron en los sectores correspondientes a cuencas offshore, en la corteza oceánica los valores más profundos se encontraron por debajo de la discontinuidad corteza-manto superior. Las cuencas offshore están asociadas con adelgazamiento litosférico acompañado por anomalías térmicas indicadas por elevaciones de los CPD. El basamento oceánico estaría vinculado a corrientes astenosféricas descendentes que producen un aumento de su profundidad y en la del CPD. El modelo isostático muestra un manto más profundo que el gravimétrico en sectores de cuencas offshore y menos profundo en la zona de corteza oceánica.

Publisher

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Subject

Geology

Reference95 articles.

1. Aboud, E., Salem, A., Mekkawi, M., 2011, Curie depth map for Sinai Peninsula, Egypt deduced from the analysis of magnetic data: Tectonophysics, 506(1-4), 46-54.

2. Arecco, M.A., Pizarro, G., Ruiz, F., 2014, Aplicación del método gravimétrico en el margen argentino: Geoacta, 39(1), 25-34.

3. Arecco, M.A., Larocca, P.A., Oreiro, F., Pizarro, G., Ruiz, F., 2016a, Estudio del margen continental argentino para la determinación del límite entre corteza oceánica y continental (desde 40°S hasta 44°S) a partir de métodos geomagnéticos: Latinmag Letters, 6, Special Issue, A03, 1-7.

4. Arecco, M.A., Ruiz, F., Pizarro, G., Giménez, M., Martinez, P., Ramos, V.A., 2016b, Gravimetric determination of the continental-oceanic boundary of the Argentine continental margin (from 36°S to 50°S): Geophysical Journal International, 204(1), 366-385.

5. Arecco, M.A., Larocca, P.A., Ruiz, F., Canero, A.T., Ramos, V.A., 2018, Application of magnetic method on the Argentine continental shelf between 35°S and 48°S: Geofísica Internacional, 57(3), 175-195.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3