Abstract
El propósito de este trabajo es un estudio legal comparativo de la experiencia extranjera de regulación legal y la práctica de aplicar esquemas especiales de compensación por daños causados a la salud como resultado de un error médico, así como determinar las perspectivas para el desarrollo de la legislación rusa en esta parte. El artículo examina los actos jurídicos reglamentarios de la Federación de Rusia y varios países extranjeros (Bélgica, Alemania, Dinamarca, Noruega, Francia, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, etcétera), la práctica de su aplicación. Métodos utilizados: filosófico general, científico general, científico particular, especial (jurídico formal, jurídico comparado). De particular valor para el estudio es el hecho de que el autor fundamenta la posibilidad de aplicar presunciones legales especiales como alternativa al uso de esquemas sin culpa que son costosos y organizacionalmente problemáticos. Por primera vez se determinan las perspectivas de introducción de determinados elementos de los sistemas de indemnización sin culpa de los «accidentes» en aquellas áreas de la actividad médica en las que es especialmente difícil establecer el origen del daño por la acción (omisión) de un determinado trabajador médico, incluso para elementos individuales del régimen. Como resultado, el estudio presentado es relevante y significativo no solo para Rusia, sino también para otros Estados que aún no han desarrollado una regulación legal reglamentaria especial estable de estas relaciones.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Reference31 articles.
1. Amicone, S., et al., Casebook of Traumatic Injury Prevention (Richard Volpe ed., Springer 2020), disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-030-27419-1.
2. Bagmet, А. M. & Cherkasova, L. I., (2015). Professional mistakes and defects in rendering medical assistance to children: criminal-law evaluation. Russian Investigator, núm. 1.
3. Bal, B., (2009), An Introduction to Medical Malpractice in the United States, Clinical Orthopaedics and Related Research, vol. 467, núm. 2, disponible en: https://doi.org/10.1007/s11999-008-0636-2.
4. Bimbinov, A. A., (2019), Case study of bringing of medical staff to liability: certain conclusions, Criminal law, vol. 6.
5. Bookman, K., Zane, R. D., (2020), Surviving a Medical Malpractice Lawsuit. Emergency Medicine Clinics of North America, vol. 38, disponible en: https://doi.org/10.1016/j.emc.2020.01.006.