Affiliation:
1. Collaborative Research Centre 1342 «Global Dynamics of Social Policy», Proyecto A03 «Worlds of Labour» Universidad de Bremen
Abstract
ResumenLos mercados laborales de África Subsahariana se caracterizan por una división de género entre los sectores formal e informal, que proviene de una racionalidad introducida por la segmentación legal colonial racista con sesgo de género en varios regímenes jurídicos dentro y fuera de la legislación laboral. La segmentación en los entornos poscoloniales no puede entenderse ni superarse sin analizar los orígenes institucionales coloniales específicos de mercantilización del trabajo. El «empleo típico colonial en condiciones de explotación» en África Subsahariana favorecía la contratación formal de hombres negros africanos al servicio de empleadores europeos, excluyendo o marginando a las mujeres y las relaciones laborales domésticas.
Publisher
Open Library of the Humanities
Reference68 articles.
1. MASTER AND SERVANT IN COLONIAL KENYA, 1895–1939
2. Race and Colonialism in the Construction of Labour Markets and Precarity
3. Control through Coercion: A Study of the Indigenat Regime in French West African Administration, 1887–1946;Asiwaju Anthony Ijaola;Journal of the Historical Society of Nigeria,1978
4. General Labour History of Africa
5. Emancipation in the Idea of Labour Law