Abstract
Objetivo: Describir una herramienta creada desde las bibliotecas para identificar y analizar revistas depredadoras en el ámbito biomédico. Método: Se incorporan revistas potencialmente depredadoras en biomedicina, identificadas a partir de listas negras y bibliografía. De cada revista se analizan su inclusión en listas blancas, su adhesión a las asociaciones de editores, y otros datos útiles para el estudio. Resultados: Se observa un número menor de revistas presentes en las listas blancas y mayor en los directorios. El criterio más cumplido es el de adhesión a las asociaciones de editores. Discusión: Se propone una ponderación y un distinto nivel de vigilancia para las revistas. Se discute el valor de la etiqueta de depredadora cuando las fuentes no se actualizan. Conclusiones: La herramienta funciona como directorio de revistas sospechosas en biomedicina y como fuente de datos para el análisis de estas revistas. Su valor depende de su actualización.
Subject
Library and Information Sciences
Reference1 articles.
1. The Physicians′ Desk Reference (60th ed.), "RITALIN® LA", pp. 3104-3106, Jan. 2010.