1. Álvarez Rodríguez, I. (2013). La organización de las Naciones Unidas y el derecho a la no discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género: apuntes para un debate. Revista General de Derecho Constitucional, 17, 1-34.
2. Álvarez Suárez, L. (2019). La protección de la víctima de violencia de género: comparativa entre el modelo español e italiano. En F. Bueno De Mata (dir.), La cooperación procesal internacional en la sociedad del conocimiento (pp. 21-33). Atelier.
3. Álvarez Suárez, L. (2018). La posición jurídico-procesal de las víctimas de violencia de género: estudio hispano-italiano. Revista de Derecho Penal y Procesal, 51, 1-29.
4. Arrubia, E. (2018). El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: el caso del Estado de Costa Rica. Revista de DireitoGV, 14(1), 148-168.
5. Belsué, K. (2011). Sexo, género y transexualidad: de los desafíos teóricos a las debilidades de la legislación española. Acciones e Investigaciones Sociales, 29, 7-32.