1. J. A. Hernández Viveros. “Desarrollo del proceso de degradación de cianuro procedente de la lixiviación de plata a partir de oxidación con ozono cloruro de sodio”, Tesis, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Ciudad de México. 2019.
2. B. G Pérez. ¨ Desarrollo de un nuevo método para la eliminación de cianuro de aguas residuales de mina¨, Tesis, Universidad de Oviedo, España. 2007.
3. B. Schulz. Introducción a la metalurgia en hidrometalurgia: Universidad de Santiago de Chile, Chile.2003, pp188-201.
4. S. M. K. Sadr, D. P., Saroj, J. C., Mierzwa, S. J., McGrane, G, Skouteris, R., Farmani, X., Kazos, B. M., Aumeier, s. , Kouchaki, S. K., & Ouki, “A multi expert decision support tool for the evaluation of advanced wastewater treatment trains: A novel approach to improve urban sustainability”, Environmental Sci. & Policy, vol. 90, pp. 1–10, diciembre de 2018. Accedido el 29 de mayo de 2024. [En línea]. Disponible: https://doi.org/10.1016/j.envsci.2018.09.006
5. S. B. Monge, A. T. Pinto, R. S. Ribeiro, A. M. T. Silva y C. Bengoa, Manual Técnico sobre Procesos de Oxidación Avanzada aplicados al Tratamiento de Aguas Residuales Industriales. Programa Iberoam. Cienc. Tecnol. Para El Desarro., 2018. Accedido el 15 de abril de 2022. [En línea]. Disponible: https://www.researchgate.net/publication/349737485_Manual_Tecnico_sobre_Procesos_de_Oxidacion_Avanzada_aplicados_al_Tratamiento_de_Aguas_Residuales_Industriales