1. El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo xxi en México;Alonso;en Espiral. Estudios de Estado y sociedad,2010
2. De la Torre, René et al. (2007), Atlas de la diversidad religiosa en México (1950-2000), México, ciesas-El Colegio de Jalisco-El Colegio de la Frontera Norte-El Colegio de Michoacán-Secretaría de Gobernación-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-Universidad de Quintana Roo.
3. De la Torre et al. (s/f), “Perfiles socio-demográficos del cambio religioso en México”, en www.organizacionessociales.segob.mx/uaos-Rev/perfiles.html, Consultada en noviembre de 2008.
4. La participación y abstencionismo electoral: consideraciones en torno al capital cívico;García Montaño;en Revista Mexicana de Estudios Electorales,2004
5. El Partido Acción Nacional: la larga marcha, 1939-1994. Oposición leal y partido de protesta;Loaeza,1999