Abstract
El presente trabajo realiza un estudio longitudinal de una clase de estudiantes de la especialidad Filología Hispánica en una universidad china. En base a la teoría de los sistemas dinámicos (TSD) y su método de visualización de datos, el estudio se centra en el desarrollo grupal e individual, teniendo en cuenta la complejidad, precisión y fluidez (CPF) de los escritos realizados en un contexto de estudio autónomo. El resultado muestra que: (1) el desarrollo fluctuante y no lineal no se muestra afectado por el cambio de ambiente de estudio; (2) el cambio en el entorno influencia la CPF, de forma positiva en la complejidad sintáctica y la fluidez, y de forma negativa en la complejidad léxica y precisión; (3) los alumnos de nivel similar presentan desarrollos lingüísticos distintos. El alumno con creencias de aprendizaje positivas, buenos hábitos de estudio y conciencia sobre la posibilidad de mejorar la CPF suele experimentar menos bajas y fluctuaciones durante el estudio autónomo. El resultado se explica a partir de la TSD y las entrevistas retrospectivas. El propósito de esta investigación es orientar sobre el aprendizaje del español como lengua extranjera en vacaciones.
Publisher
Editorial de la Universidad de Granada
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献