Author:
Sánchez-alfaro María Fernanda,Viggers-Carrasco María Guadalupe,Castañeda-Gaytan José Gamaliel,Estrada-Arellano Josué Raymundo,Becerra-López Jorge Luis,Reyes-Muñoz Jesús Lumar
Abstract
En el territorio mexicano se encuentra una amplia diversidad de ecosistemas, dentro de los cuales podemos mencionar diferentes tipos de bosques que ocupan casi 33% del territorio nacional. Una de las características principales de estos ecosistemas es que presentan una alta diversidad de organismos, entre ellos los artrópodos quienes juegan roles importantes dentro de dichos sistemas naturales. El trabajo se realizó en 3 sitios de Pueblo Nuevo, Durango, durante septiembre 2017-marzo 2018. Se utilizaron 20 trampas pit-fall y 10 trampas necrófagas, así como muestreos directos en suelo. Se colectaron un total de 18,251 organismos pertenecientes a 20 órdenes y 67 familias, agrupados en ocho gremios tróficos, siendo los detritívoros el mejor representado, seguido de los coprófagos y depredadores. En el estado de Durango, existe un vacío de información acerca de las funciones que estos organismos realizan en los bosques, de tal manera que el presente trabajo tiene como principal objetivo evaluar los gremios tróficos asociados a un bosque de pino-encino.