Entrenamiento de la memoria con neurofeedback en bandas Theta para adultos sanos: una revisión sistemática de la literatura
-
Published:2023-07-25
Issue:1
Volume:15
Page:1-25
-
ISSN:2256-1102
-
Container-title:Revista de Psicología Universidad de Antioquia
-
language:
-
Short-container-title:rev. psicol. univ. Antioquia
Author:
Velásquez-Pérez José LuisORCID, Rizo-Arévalo AlejandraORCID
Abstract
El NFB es una técnica que se utiliza ampliamente para estimular procesos cognitivos, como la memoria en población clínica e infantil principalmente, pero son pocas las investigaciones que presenten protocolos experimentales de entrenamiento en memoria en banda Theta en población adulta sana. El objetivo es analizar las características metodológicas de los estudios que apuntan al entrenamiento de la memoria con técnicas de NFB por medio de la onda Theta en adultos sanos. Se hizo seguimiento de pautas para revisiones sistemáticas PRISMA y Manual Cochrane de revisiones sistemáticas de intervenciones. Se obtuvo Coeficiente kappa de Cohen de 0.8, nivel de acuerdo casi perfecto entre jurados quienes de 512 artículos se filtraron por títulos 68, por resumen, 20 y por criterios de inclusión quedaron 7 artículos para analizar. Se encontraron diferencias metodológicas significativas entre los estudios, pero el desempeño de la memoria de trabajo, motora y episódica mejoró en especial cuando se utilizó NFB en banda Theta.
Publisher
Universidad de Antioquia
Subject
Metals and Alloys,Mechanical Engineering,Mechanics of Materials
Reference83 articles.
1. Argibay, J. (2009). Muestra en investigación cuantitativa. Subjetividad y Procesos Cognitivos, 13(1), 13-29. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3396/339630252001 2. Arns, M., Batail, J. M., Bioulac, S., Congedo, M., Daudet, C., Drapier, D., Fovet, T., Jardri, R., Le-Van-Quyen, M., Lotte, F., Mehler, D., Micoulaud-Franchi, J.- A., Purper-Ouakil, D., Vialatte, F. y The NExT group (2017). Neurofeedback: One of today’s techniques in psychiatry? L’encephale, 43(2), 135-145. https:// doi.org/10.1016/j.encep.2016.11.003 3. Azarpaikan, A., Torbati, H. T. y Sohrabi, M. (2014). Neurofeedback and physical balance in Parkinson’s patients. Gait & Posture, 40(1), 177-181. https://doi.org/10.1016/j.gaitpost.2014.03.179 4. Basta, D., Rossi-Izquierdo, M., Soto-Varela, A., Greters, M. E., Bittar, R. S., Steinhagen-Thiessen, E., Eckardt, R., Harada, T., Goto, F., Ogawa, K y Ernst, A. (2011). Efficacy of a vibrotactile neurofeedback training in stance and gait conditions for the treatment of balance deficits: a double-blind, placebocontrolled multicenter study. Otology & Neurotology, 32(9), 1492-1499. https:// doi.org/10.1097/mao.0b013e31823827ec 5. Barnea, A., Rassis, A. y Zaidel, E. (2005). Effect of neurofeedback on hemispheric word recognition. Brain and Cognition, 59(3), 314-321. https://doi.org/10.1016/j.bandc.2004.05.008
|
|