Abstract
En el presente artículo nos proponemos argumentar en favor de una concepción procesual de la identidad de la persona enferma. Para ello, recorreremos algunas de las principales respuestas que ha dado la filosofía a la pregunta por la identidad personal, así como ciertas propuestas sobre cómo concebir la enfermedad y la identidad de la persona enferma. A partir de la adopción de un enfoque procesual de la ontología, pondremos el foco en una interpretación procesual-relacional no dualista de los organismos biológicos.
Reference82 articles.
1. Alassia, F. (2022). ¿Es posible una ontología procesual de las entidades bioquímicas? Consideraciones a partir del caso de los receptores celulares y la señalización celular. Estudios de Filosofía, 65, 153-175. https://doi.org/10.17533/udea.ef.345867
2. Arfuch L. (Comp.) (2002). Identidades, sujetos y subjetividades. Prometeo.
3. Ayer, A. J. (1936). Language, Truth, and Logic. Gollancz.
4. Ayers, M. (1990). Locke. (Vol. 2). Routledge.
5. Bell, K. (2013). Biomarkers, the molecular gaze and the transformation of cancer survivorship. BioSocieties, 8, 124-143. https://doi.org/10.1057/biosoc.2013.6
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献