Economía plateada y emprendimiento, un área innovadora de futuro: Un marco de referencia académico, científico y empresarial para la construcción de nuevos conocimientos

Author:

Álvarez Diez Rubén CarlosORCID,Vega Esparza Reina MargaritaORCID,Bañuelos-García Víctor HugoORCID,Villegas Santillán María TeresaORCID,Llamas Félix Blanca IsabelORCID,Arredondo Luna VerónicaORCID,Hernández Ponce José RogelioORCID,García Martínez Flor de MaríaORCID,Alvarado-Peña Lisandro JoséORCID,López-Robles José RicardoORCID

Abstract

Objetivo. Identificar y describir los principales temas de investigación, desarrollo e innovación, agentes y artículos más relevantes en los ámbitos de la economía plateada y emprendimiento. Diseño/Metodología/Alcance. Se aplicó una combinación de técnicas, herramientas y metodologías bibliométricas para el análisis de rendimiento, impacto y mapeo científico de las publicaciones y autores, utilizando el software VOSviewer. En primera instancia el análisis de rendimiento e impacto permitió entender la parte cualitativa del área de conocimiento. En ese sentido se identificaron los principales autores, organizaciones, países, fuentes de información y áreas de conocimiento. Este análisis cualitativo, se ha cubierto a través de tres mapas de la ciencia, siendo el primero de este el que describió las principales temáticas, seguido por la evolución y cerrando con la relación existente entre los autores de dichas publicaciones. Finalmente, se analizaron en conjunto los resultados y se estableció un marco de referencia. Resultados/Discusión. La conjunción entre la economía plateada y el emprendimiento está dando lugar a un área de conocimiento nueva, en la cual, se busca fomentar el desarrollo de la sociedad en su conjunto, atendiendo, por un lado, a la economía vinculada a la población adulta y por otro lado al emprendimiento de dicha franja de edad, así como a todos aquellos agentes que promueven el emprendimiento de manera integral. Aunque esta nueva área de conocimiento se encuentra en una etapa temprana, ya es posible identificar cuatro grupos de desarrollo principales: Emprendimiento plateado; Estrategias de emprendimiento; Nuevos modelos de negocio; y Envejecimiento de la población, mismos que refuerzan lo anteriormente expuesto y marcan una visión vertical, pero complementaria, a otras áreas de conocimiento. Conclusiones. La creciente población de adultos mayores en el mundo y la tendencia en esa misma dirección de los cambios económicos, sociales, los sistemas de pensiones y otros no menos importantes como la salud, así como la imperante necesidad de diseñar políticas públicas que permitan el adecuado desarrollo de las personas mayores, han generado interés en investigadores que proponen y estudian aspectos que permitan conocer el fenómeno en el cual estamos inmersos. En esta línea, el emprendimiento desde la perspectiva de la población adulta o emprendimiento plateado se presenta como una oportunidad para dar respuesta a dichos retos, desde ópticas como la investigación, el desarrollo e innovación. Originalidad/Valor. Se establece un marco de referencia entre la economía plateada y el emprendimiento con el fin de identificar las principales líneas de investigación, desarrollo e innovación, así como las oportunidades y retos a los que se enfrentan las comunidades académica, científica, tecnológica, social, empresarial y política.

Publisher

Pro-Metrics

Subject

General Medicine

Reference38 articles.

1. Álvarez Diez, R. C. B. G., Víctor Hugo, García Martínez, F. d. M., & Llamas Félix, B. I. (2018). Efectividad de programas federales de fomento al empleo para repatriados mexicanos en 2017. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 34(18), 536-553.

2. Bañuelos García, V. H., García Martínez, F. d. M., & Álvarez Diez, R. C. (2021). University-Based Social Entrepreneurship in Latin America. The Zacatecas (México) case. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(22).

3. Bran, F., Popescu, M.-L., & Stanciu, P. (2016). Perspectives of silver economy in European Union. Revista de Management Comparat International, 17(2), 130.

4. Buheji, M. (2021). Foresighting the Transformation Requirements towards ‘Aging Economy’. International Journal of Management (IJM), 12(9), 123-135.

5. Casado, J. C. A. (2020). ‘Silver economy’: Objetivo ineludible de futuro. Harvard Deusto Márketing y Ventas(164), 48-56.

Cited by 6 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

1. Evaluation of the effectiveness of personal electronic health assistants in monitoring patients with chronic diseases;EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology;2023-10-24

2. Algorithms used for facial emotion recognition: a systematic review of the literature;EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology;2023-10-24

3. Water contamination due to oil spill in Ancon;EAI Endorsed Transactions on Energy Web;2023-10-23

4. Climate change and its impact on the population of Northern Lima;EAI Endorsed Transactions on Energy Web;2023-09-29

5. Business Model Canvas in the entrepreneurs' business model: a system approach;ICST Transactions on Scalable Information Systems;2023-07-20

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3