Author:
Palós Gutiérrez Tania,Rubio Lozano María Salud,Delgado Suárez Enrique Jesús,Rosi Guzmán Naisy,Soberanis Ramos Orbelin,Hernández Pérez Cindy Fabiola,Méndez Medina Rubén Danilo
Abstract
El objetivo fue estimar la frecuencia de contaminación, diversidad de serotipos y tipificación por multilocus (MLST) de Salmonella enterica (SE) en linfonodos y carne molida de bovino. Para ello, se analizaron 1545 muestras provenientes de 400 canales bovinas. El muestreo incluyó linfonodos superficiales (LNS) y profundos, carne molida magra y con grasa, obtenidas en estación cálida (abril-julio) y fría (septiembre-diciembre) durante 2017 y 2018. Los aislamientos puros se sometieron a secuenciación completa del genoma. Con estos datos, se realizó la predicción in silico de serotipos y del perfil de MLST. En total, se obtuvieron 78 aislamientos de SE (5% del total de muestras analizadas). La frecuencia de contaminación se asoció con el tipo de muestra (2=23.7, P<0.0001) y con la época del año (2=20.3, P<0.0001), siendo mayor en LNS (9.7%) y en estación cálida (7.0%). Los serotipos predominantes fueron Anatum y Reading (n=23 cada uno), Typhimurium (n=11) y London (n=9). El perfil de MLST de cepas de los serotipos Typhimurium (ST 19 y 34) y Kentucky (ST 198) se ha reportado previamente en aislamientos involucrados en casos clínicos. Se concluye que los linfonodos y la carne molida de res son reservorios de SE de importancia en salud pública, especialmente durante los meses cálidos del año. Por tanto, es necesario establecer medidas encaminadas a prevenir la diseminación, a lo largo de la cadena productiva, de las cepas asociadas con animales aparentemente sanos.
Publisher
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subject
General Veterinary,Animal Science and Zoology
Cited by
5 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献