1. Adrián, T. y Jáimez, R. (2015). La comprensión de refranes por estudiantes venezolanos de educación media. Letras, 56(91), 56-90. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0459-12832014000200004
2. Aguirre de Ramírez, R. (2000). La comprensión del sentido de los refranes en escolares. Educere, 3(9), 76-83. https://www.redalyc.org/pdf/356/35630913.pdf
3. Anilema Guamán, J.; Moreta Herrera, R. y Mayorga Lascano, M. (2020). Diagnóstico de comprensión lectora en estudiantes del cantón Colta, Ecuador. Universidad, Ciencia y Tecnología, 24(100), 56-65. https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/305
4. Cacciari, C. y M. C. Levorato. (1998). “The effect of semantic analisability of idioms in metalinguistic tasks. Metaphor and Symbol 13(3), 159-178. https://doi:10.1207/s15327868ms1303_1
5. Chuquiguanga Tenesaca, W. S. (2023). Mejorando las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes de inglés a través de estrategias metacognitivas en una escuela secundaria pública en Cuenca, Ecuador. Ciencia y Educación, 4(12), 19 - 38. https://doi.org/10.5281/zenodo.10449850