Nivel de conocimiento del profesional de enfermería al aplicar el activador plasminógeno tisular en pacientes con ICTUS

Author:

Salazar-Meneses Ana MaríaORCID,Vázquez-Mendoza VerónicaORCID,Alvarado-Valencia LeticiaORCID

Abstract

Introducción: El tratamiento con activador recombinante del plasminógeno tisular (sigla en inglés rt-PA), aplicado por vía intravenosa (VIV) es el procedimiento de primera línea en casos de ataque cerebrovascular agudo (ACVA) en una ventana de 4,5 horas a partir del inicio de los síntomas de ACVA y con bajo riesgo de transformación hemorrágica del infarto cerebra. Incluso, en un metaanálisis reciente, este efecto benéfico se mantiene a pesar de la edad, superior a 80 años y de forma independiente del tamaño del infarto cerebral. Este trabajo pretende inspeccionar el nivel de conocimiento del personal de enfermería en el cuidado y la aplicación del activador recombinante del plasminógeno tisular (rt-PA) en pacientes con ictus susceptibles de tratamiento fibrinolítico en una institución de tercer nivel. Con la finalidad de Implementar el registro código ictus en el servicio de urgencias del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, y esquematizar la guía de actuación en los profesionales de enfermería. Objetivo General: Inspeccionar el nivel de conocimiento del personal de enfermería en el cuidado y la aplicación del activador recombinante del plasminógeno tisular (rt-PA) en el Ictus, en el servicio de urgencias. Hipótesis: Si el nivel de conocimiento del personal de enfermería es adecuado en el servicio de urgencias, entonces los enfermos disminuirán al máximo las secuelas neurológicas y posibles complicaciones agregadas. Metodología: Se realizó un estudio observacional y transversal en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez de la Ciudad de México, con un muestreo por conveniencia participaron 33 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de Urgencias, se observaron las 24 horas del día. Entre los criterios de inclusión se tomó en cuenta a enfermeras de todas las categorías, se excluyó a personal médico, camilleros y enfermeras suplentes. Se aplicó un instrumento para evaluar el conocimiento que tiene la enfermera de la enfermedad vascular isquémica, así como para las intervenciones de enfermería en el cuidado inmediato y mediato en la administración del fármaco Activador Tisular de Plasminógeno Resultados: Este estudio en que se valora el nivel de conocimiento de profesionales de enfermería en una institución de tercer nivel, llama la atención que solo el 58%de la población conoce el tiempo vital para recuperar al cerebro, otro dato que alarma es que el 30% de la población no tiene claro el concepto de Ictus y al ser una institución de especialidad neurológica de debe tomar acción para revertir estos cálculos. Discusión:  El papel de los profesionales de enfermería en unidades especializadas en afecciones neurológicas a los pacientes con ictus es proporcionar un cuidado de calidad, eficaz y eficiente, además de participar en la valoración integral del paciente y en la administración del Actilyse cuando se trata de una terapia fibrinolítica. Es por esto que la enfermera debe de estar formada sobre los cuidaos que requiere este tipo de pacientes, las complicaciones propias de la patología, tratamiento y efectos secundarios del mimo.  Proponer un plan de cuidados integral, porque ya el personal tiene conocimientos al respecto de la enfermedad y la aplicación del activador tisular, pero sería interesante implementar para los profesionales en formación, así como se hace una propuesta como guía de actuación

Publisher

Revista de Enfermeria Neurologica INNN

Reference26 articles.

1. R. Calvo Rodríguez, J.J. Ochoa Sepúlveda, et.al. Accidente cerebrovascular,2018. Elsevier España, S.L.U. Reservados todos los derechos. Descargado para Anonymous User (n/a) en National Autonomous University of México de ClinicalKey.es por Elsevier en abril 12, 2021. Disponible en: https://www-clinicalkey-es.pbidi.unam.mx:2443/#!/content/book/3-s2.0-B9788491134954000451?scrollTo=%23hl0000430

2. Organización Mundial de la Salud. Enfermedades Cardiovasculares. [citado 8 de marzo 2021]. Disponible en: https://t.ly/jsu1

3. Arauz Antonio, Ruíz-Franco Angélica. Enfermedad vascular cerebral. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2012 Jun [citado 2021 abril 08] ; 55( 3 ): 11-21. Disponible en: https://t.ly/EHIm

4. PINEDA, David A. Trombólisis con activador recombinante del plasminógeno tisular (rt-PA) para el ataque cerebro vascular agudo: la experiencia colombiana. Acta Neurol Colomb. [online]. 2017, vol.33, n.1, pp.1-2. ISSN 0120-8748. https://t.ly/s0b4 .

5. Hacke W, Donnan G, Fieschi C; ATLANTIS Trials Investigators; ECASS Trials Investigators; NINDS rt-PA Study Group Investigators. Association of outcome with early stroke treatment: pooled analysis of ATLANTIS, ECASS, and NINDS rt-PA stroke trials. Lancet. 2004 Mar 6;363(9411):768-74. DOI:10.1016/S0140-6736(04)15692-4. PMID: 15016487. Disponible en: https://t.ly/EtAt

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

1. Actuación de Enfermería en Pacientes con Ictus Isquémico Agudo;LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades;2023-07-28

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3