Intervención educativa para disminuir la frecuencia de crisis hipertensiva

Author:

Álvarez Álvarez Yurisleidi,Crespo González Caridad,Sánchez Rodríguez Iliuska,Islas Hernández Hermes,Cándano Acosta Ana María

Abstract

Introducción: la hipertensión arterial tiene una incidencia elevada, la frecuencia de la crisis hipertensiva es relativamente baja, aun cuando la mortalidad por este evento sigue siendo muy elevada. Objetivo: aplicar una intervención educativa para disminuir la frecuencia de crisis hipertensiva en pacientes del consultorio 6 del municipio Viñales en el año 2018 Métodos: se realizó una intervención educativa, el universo estuvo constituido por 120 pacientes hipertensos, se seleccionó una muestra de 47 pacientes que presentaron crisis hipertensiva en una o más ocasiones en el año 2018, se emplearon métodos teóricos, empíricos y de la estadística descriptiva, se aplicó el estadístico Chi cuadrado de Wilconsun. El estudio se desarrolló en tres momentos: un diagnóstico del problema, otro elaborando la estrategia d intervención educativa y el último se evaluó los resultados del programa de intervención antes y después de su aplicación. Resultados: hubo un predominio del sexo masculino y del grupo de edad de 40 a 60 años; se encontraban en estadio I de la enfermedad, la mayoría presentó cefalea y dolor en el pecho como síntomas; antes de la intervención presentaban hasta dos crisis hipertensivas, después de la intervención la mayoría no presentó crisis, los factores de riesgos modificables presentes se relacionan con ingesta de grasa animal, no práctica de ejercicio físicos y la ingesta de sal; antes de la intervención desconocían la enfermedad, después de esta su conocimiento fue bueno, al igual que mejoró el manejo terapéutico. Conclusiones: el programa de intervención educativa aplicado a los pacientes hipertensos resultó satisfactorio al disminuir las crisis hipertensivas, mejorando el estado de salud y la calidad de vida de los pacientes.

Publisher

Salud, Ciencia y Tecnologia

Reference40 articles.

1. Lara-Pérez E, Pérez-Mijares E, Cuellar-Viera Y. Antropometría, su utilidad en la prevención y diagnóstico de la hipertensión arterial. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2022; 26(2):e5438

2. Dotres Martínez C, Pérez González R, Córdova Vargas L, Santín Peña M, Rodríguez Rodríguez O, Macías Castro I, et al. Programa nacional de prevención, diagnóstico, evaluación y control de la Hipertensión Arterial. Rev Cubana Med Gen Integr 1999; 15(1): 46-87.

3. Landrove-Escalona E, Moreira-Díaz L. Hipertensión arterial inducida por el tratamiento con antiangiogénicos en el paciente oncológico. Universidad Médica Pinareña 2021; 18(1):e810.

4. Noa Ortega F. Factores Genéticos Ambientales en el paciente con Hipertensión Arterial en la población urbana de Cuba. Arch Cardiol Méx 2011; 65(5): 427-433.

5. Lara-Perez E, González-Freije S, Sosa-Diéguez G, Grandía-Carvajal D, Perez-Mijares E, López-Alonso M. Evaluación antropométrica del estado nutricional en pacientes hipertensos. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2022; 26(1):5378.

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

1. Nursing Care through ICTs in Hypertensive Teachers with Cardiovascular Risk in a Primary Care Centers;EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology;2023-03-27

2. Quality of Life in Elderly University professors who attend a health establishment in Peru;EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology;2023-03-27

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3