Factores de riesgo y signos de alarma asociados al suicidio

Author:

Padilla Guerrero María BelénORCID,Paredes Garcés Mónica GuadalupeORCID

Abstract

Introducción: El suicidio es la segunda causa de muerte en el Ecuador, según el INEC la estadística de muerte por suicidio en adolescentes de 10 a 19 años es del 13.1% debido a que esta etapa trae consigo cambios físicos y psicológicos provocando cambios de conductas drásticas, que son influidas por factores y signos asociados al suicidio.Objetivo: Determinar los factores de riesgo y signos de alarma asociados al suicidio en adolescentes en la Unidad Educativa Héroes del Cenepa ubicada en la provincia de Pastaza, cantón Mera. Métodos: Enfoque cuantitativo, diseño de estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, población de estudio de 160 adolescentes de la etapa media comprendida entre los 14 y 18 años estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa Héroes del Cenepa. Resultados: Los hallazgos para factores de riesgo y los signos de alarma de suicidio más relevantes fueron: aspecto personal descuidado [24.38%] (Dominio Personal), violencia intrafamiliar - verbal y Psicológica [23.13%] (Dominio Familiar); maltrato en el colegio (bullying) - a veces [53.13%], el riesgo suicida según la escala de Plutchik es del 33.75% (Leve/moderado) y según la escala de Beck A. es del 67.50%. (Predictor De Riesgo Suicida – desesperanza moderada y severo). Conclusiones: La población investigada presenta factores de riesgo predominantes. El riesgo suicida (Escalas Plutchik y Beck A.) es alto, se recomienda implementar programas de atención sanitaria para disminuir la incidencia del suicidio.

Publisher

Salud, Ciencia y Tecnologia

Subject

Nursing (miscellaneous),Health Professions (miscellaneous)

Reference45 articles.

1. Escobar Echavarría J, Montoya González LE, Restrepo Bernal D, Mejía Rodríguez D. Ciberacoso y comportamiento suicida. ¿Cuál es la conexión? A propósito de un caso. Revista Colombiana de Psiquiatría 2017;46:247-51. https://doi.org/10.1016/J.RCP.2016.08.004.

2. Bedoya Cardona EY, Villalba ME. Suicidio y Trastorno Mental. CES Psicología 2016;9:179-201.

3. Stone D, Holland K, Bartholow B, Crosby A, Davis S, Wilkins N. Prevención del suicidio: paquete técnico de políticas, programas y prácticas. National Center for Injury Prevention and Control Division of violence prevention 2017:64.

4. Morant Luján, Y.; Mayor, S.A.; García Valls, J.M.; García Povedano, L.; Alcántara Gutiérrez, M.; Sánchez Pavesi AL. Exploración del riesgo suicida. Necesidad de implantar escalas. FAES FARMA 2018.

5. Flores-Soto M del R, Cancino-Marentes ME, Figueroa Varela M del R. Revisión sistemática sobre conductas autolesivas sin intención suicida en adolescentes. Revista Cubana de Salud Pública 2018;44:200-16.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3