Abstract
Introducción: Uno de los deseos que tiene cada mujer se centra en la idea de ser madres, sin embargo, esto puede resultar una etapa muy poco placentera para la gestante, puesto que, los estragos y complicaciones que puede tener durante su periodo de gestación podrían ocasionar graves lesiones para el bebé y atentar contra la salud física de la madre. Objetivo: Describir las acciones del rol de enfermería y conocer el proceso para una mejora en el parto humanizado. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica con un enfoque cualitativa. Resultados: El parto humanizado es clave para poder entender a cada una de las mujeres que atraviesan el proceso de gestación para convertirse en madres, el personal de salud, tanto como médicos y enfermeros son quienes deben cumplir con su rol humanista para satisfacer a la mujer en aspectos como sus creencias y necesidades. Conclusiones: La mujer debe ser escuchada, valorada y guiada por los especialistas, pues el parto humanizado es una buena opción para respetar los derechos de cada una de las partes.
Publisher
Salud, Ciencia y Tecnologia
Subject
Nursing (miscellaneous),Health Professions (miscellaneous)
Reference54 articles.
1. Borges L, Sánchez R, Domínguez H, Sixto A. El parto humanizado como necesidad para la atención integral a la mujer. Ostet y Med Perinat. 2018;44(3).
2. Munares-García O. Características biosociales, reproductivas y obstétricas asociadas al resultado adecuado del parto en Ica, Perú. 2013. MÉD UIS. 2015;28(3):291-9.
3. Gaitán-Duarte, H., Eslava-Schmalbach, J. El parto: evento que exige la excelencia de la calidad en los servicios de salud. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 2017;68(2).
4. García Jordá D. Representaciones y prácticas sobre el nacimiento: un análisis desde la perspectiva antropológica. Ciudad de La Habana, 2007-2010. [Tesis doctoral]. Universidad de La Habana, Facultad de Biología; 2011. http://tesis.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=406
5. Lutz L, Misol S. Parto Humanizado: Recopilación de folletos y artículos, Material de apoyo para los talleres de capacitación. Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento (RELACAHUPAN), Uruguay; 2007. http://www.relacahupan.org
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献