1. Asamblea General ONU, A/HRC/48L.23/Rev.1 Derecho a un ambiente sin riegos, limpio, saludable y sostenible, Consejo de Derechos Humanos, vol. 14090, Ginebra, 2021.
2. D. Arce, F. Lima, M. Orellana, J. Ortega, C. Sellers, y P. Ortega, “Descubriendo patrones de comportamiento entre contaminantes del aire: Un enfoque de minería de datos,” Enfoque UTE, vol. 9, no. 4, pp. 168–179, 2018. https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n4.411
3. X. Querol, La calidad del aire en las ciudades. Un reto mundial, 1era ed. Madrid: Fundación Gas Natural Fenosa, 2018.
4. Asamblea General ONU, Asamblea General, Boletín la Soc. Geológica Mex., vol. 4, no. 1, Ginebra, 1908.
5. F. Tames y H. A. Carreras, “Evaluación de la contaminación del aire en ambientes internos de viviendas de zonas urbanas, periurbanas y rurales de la provincia de córdoba,” Tesis doctoral, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2019.