EXPLORANDO LA BRECHA TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE PANAMÁ: UN ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Author:

DE LEÓN SAUTÚ NadiaORCID,D’ALFONSO DelfinaORCID

Abstract

En el contexto de la creciente importancia de la tecnología en la educación, este artículo examina la infraestructura tecnológica y el uso de lenguajes de programación en escuelas de nivel medio de la región metropolitana de Panamá, mediante un estudio descriptivo de una muestra de 24 escuelas participantes en las Olimpiadas Nacionales de Informática (ONI) del 2019. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta diseñada por el equipo organizador de las ONI. Se evidencian diferencias entre las escuelas públicas y privadas en cuanto a infraestructura tecnológica y uso de herramientas de programación. Las escuelas privadas cuentan con más recursos, utilizan más variedad de lenguajes de programación y con más frecuencia. También se encontró que en general, los lenguajes más utilizados no son los recomendados por la literatura internacional más reciente para enseñar a programar en el nivel medio, ni los más complementarios con los campos tecnológicos que se encuentran en crecimiento. Los hallazgos resaltan la necesidad de abordar las disparidades en el acceso a la tecnología entre las escuelas públicas y privadas, así como promover la capacitación docente y coordinar políticas educativas que fomenten el uso de los lenguajes de programación que mejor se ajustan al nivel de estudiantes de escuela media y son complementarios a los acelerados avances de la inteligencia artificial.

Publisher

Quality Leadership University

Reference34 articles.

1. Asamblea Nacional. (2022). Ley 294 del 6 de abril del 2022 Que establece los lineamientos generales para las políticas públicas educativas dirigidas a la transformación digital de la educación. Gaceta Oficial. Recuperado el 10 de julio del 2024 desde: https://cdn.corprensa.com/la-prensa/uploads/2022/04/06/Gaceta%20Oficial%20Ley%20No.%20294.pdf

2. Cabero Almenara, J., & Valencia Ortiz, R. (2019). TIC para la inclusión: una mirada desde Latinoamérica. Aula Abierta, 48(2), 139-146 https://doi.org/10.17811/rifie.48.2.2019.139-146

3. CEPAL (2015). Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018). Santiago de Chile: CEPAL. Recuperado el 5 de julio del 2024 desde: https://www.cepal.org/es/publicaciones/38886-agenda-digital-america-latina-caribe-elac2018

4. Chaouchi, H., y Bourgeau, T. (2020). Will all jobs require programming skills in the growing digital society? Digital skills insights, 11-26. Recuperado el 5 de julio del 2024 desde: https://academy.itu.int/itu-d/projects-activities/research-publications/digital-skills-insights/digital-skills-insights-2020

5. d AIP. (2024). Lectoescritura en foco: factores que influyen en el rendimiento lector en Panamá. Recuperado el 9 de julio del 2024 desde: https://ciedupanama.org/infografico-lectoescritura-en-foco/

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3