1. Altamirano Alanís, M. (2021). La miel es el secreto que no conocías, para humectar tu cabello con éxito. from https://www.vogue.mx/belleza/articulo/miel-para-el-cabello-beneficios-como-aplicarla
2. Arce Castro, B. A., Ramírez Juárez, J., Martínez Acuña, M. I., García Flores, A., María Sánchez, R., & Cessa Carvajal, I. B. (2012). El ecoetiquetado: estrategia para la miel melipona. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad Veracruzana, XXV.
3. Ayora-Talavera, T. d. R., Hernández-Leyra, J., Flores-Pérez, A., González-Flores, T., Fabela-Moron, M., Patrón-Vásquez, J., & Pacheco-López, N. (2016). Usos y beneficios de los subproductos de la miel. Producción y comercialización de miel y sus derivados en México: Desafíos y oportunidades para la exportación, 166-189.
4. Barona Ramírez, N. (2020). La meliponicultura: una práctica en pro de la reforestación y la economía sostenible. from https://www.elespectador.com/ambiente/la-meliponicultura-una-practica-en-pro-de-la-reforestacion-y-la-economia-sostenible-article/
5. Bernasconi, M. R. (2013). Cría de abejas sin aguijón. Retrieved 15/2/2023, 2023, from https://www.todoagro.com.ar/cria-de-abejas-sin-aguijon/