La meliponicultura: una alternativa de conservación y aprovechamiento sostenible de abejas nativas en la Amazonía ecuatoriana

Author:

Cevallos Erazo Anahí GisselaORCID,Baquero Tapia María FernandaORCID,Guamán Rivera Santiago AlexanderORCID,Masaquiza Moposita Diego ArmandoORCID

Abstract

Las abejas son los insectos más importantes sobre la tierra, debido a los procesos de polinización que realizan en los diferentes ecosistemas, además de los productos que producen que ayudan a la seguridad alimentaria de las naciones. En las últimas décadas se presentaron reportes sobre reducción de polinizadores a nivel mundial, causados por procesos de deforestación, uso indiscriminado de agroquímicos, cambio climático, entre otros. Las abejas nativas sin aguijón son especies de abejas propias de los bosques tropicales, que benefician a la naturaleza y a los humanos con la producción de miel y polen. La meliponicultura es una actividad que fue abandonada por muchos años, sin embargo está ganando espacio por el valor que generan sus productos. Actualmente en la Amazonía ecuatoriana se desarrollan prácticas socioculturales locales que promueven la producción y reproducción de la meliponicultura, promoviendo la conservación de la biodiversidad de un entorno particular; así tenemos los procesos de transferencia de tecnología hacia la sociedad por parte de las universidades, que buscan fomentar la producción. Se concluye que la producción de abejas nativas sin aguijón es una alternativa de producción económicamente sustentable para las familias de la Amazonía ecuatoriana; además de ser una forma de conservar las especies ante inminentes procesos que aportan a la reducción de polinizadores. La implementación de abejas nativas es una actividad que puede ser realizada en los predios familiares, con producciones de alto valor nutricional que aportan a la economía y a la alimentación de la población.

Publisher

Puerto Madero Editorial Académica

Reference49 articles.

1. Altamirano Alanís, M. (2021). La miel es el secreto que no conocías, para humectar tu cabello con éxito. from https://www.vogue.mx/belleza/articulo/miel-para-el-cabello-beneficios-como-aplicarla

2. Arce Castro, B. A., Ramírez Juárez, J., Martínez Acuña, M. I., García Flores, A., María Sánchez, R., & Cessa Carvajal, I. B. (2012). El ecoetiquetado: estrategia para la miel melipona. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad Veracruzana, XXV.

3. Ayora-Talavera, T. d. R., Hernández-Leyra, J., Flores-Pérez, A., González-Flores, T., Fabela-Moron, M., Patrón-Vásquez, J., & Pacheco-López, N. (2016). Usos y beneficios de los subproductos de la miel. Producción y comercialización de miel y sus derivados en México: Desafíos y oportunidades para la exportación, 166-189.

4. Barona Ramírez, N. (2020). La meliponicultura: una práctica en pro de la reforestación y la economía sostenible. from https://www.elespectador.com/ambiente/la-meliponicultura-una-practica-en-pro-de-la-reforestacion-y-la-economia-sostenible-article/

5. Bernasconi, M. R. (2013). Cría de abejas sin aguijón. Retrieved 15/2/2023, 2023, from https://www.todoagro.com.ar/cria-de-abejas-sin-aguijon/

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3