Author:
Santiago Villarreal Oscar,Islas Dominguez Adrian,Faustino-Vega Abraham,Quirino-Barreda Carlos Tomás,García-Gutiérrez Ponciano,Miranda-Calderón Jorge
Abstract
Objetivo: incorporar la indometacina en sistemas autoemulsionables de liberación con la finalidad de aumentar su solubilidad en medio acuoso, la velocidad de disolución y permeación in vitro. Metodología: se llevaron a cabo ensayos de solubilidad al equilibrio para preparar formulaciones con los excipientes, en los cuales la indometacina presentó mayor incremento de solubilidad; los sistemas fueron caracterizados por medio del tiempo de autoemulsificación, estabilidad física, tamaño de partícula, potencial zeta, perfiles de disolución y permeación a través de membrana sintética. Resultados: el diseño experimental de los sistemas autoemulsionables de liberación permitió crear formulaciones que aumentaron la solubilidad de la indometacina en un orden de 105 veces con respecto a la solubilidad acuosa. Las formulaciones que resultaron viables presentaron tiempos de autoemulsificación menores que 60 segundos, además, las distribuciones de tamaño de partícula de las dispersiones fueron inferiores a los 300 nm, presentó índices de polidispersión inferiores a 0,3 y valores de potencial zeta menores de -25 mV. Los perfiles de disolución mostraron que las formulaciones cumplen con un valor de factor de similitud mayor que 50, además, la permeabilidad a través de membrana sintética es mayor para las formulaciones autoemulsionables que el producto de referencia. Conclusiones: la formulación de indometacina en sistemas autoemulsionables de liberación incrementa la solubilidad en medio acuoso, aumenta la disolución y liberación. Estos resultados sugieren que la administración oral de indometacina incorporada en sistemas autoemulsionables puede acelerar el inicio del efecto farmacológico.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
Pharmacology (medical),General Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics
Reference38 articles.
1. M.J. Qureshi, C. Mallikarjun, W.G. Kian, Enhancement of solubility and therapeutic potential of poorly soluble lovastatin by SMEDDS formulation adsorbed on directly compressed spray dried magnesium aluminometasilicate liquid loadable tablets: a study in diet induced hyperlipidemic rabbits, Asian J. Pharm. Sci., 10(1), 40-56 (2015).
2. A. Chaudhary, U. Nagaich, N. Gulati, et al., Enhancement of solubilization and bioavailability of poorly soluble drugs by physical and chemical modifications: A recent review, J. Adv. Pharm. Educ. Res., 2(1), 32-67 (2012).
3. V.R. Vemula, V. Lagishetty, S. Lingala, Solubility enhancement techniques, Int. J. Pharm. Sci. Rev. Res., 5(1), 41-51 (2010).
4. A. Czajkowska-Kośnik, M. Szekalska, A. Amelian, et al., Development and evaluation of liquid and solid self-emulsifying drug delivery systems for atorvastatin, Molecules, 20(12), 21010-21022 (2015).
5. D.G. Fatouros, G.R. Deen, L. Arleth, et al., Structural development of self nano emulsifying drug delivery systems (SNEDDS) during in vitro lipid digestion monitored by small-angle X-ray scattering, Pharm. Res., 24(10), 1844-1853 (2007).