Evaluación de la calidad de aire y la percepción de la salud en la zona urbana de La Ceja, Antioquia, mediante una estrategia de participación comunitaria

Author:

Echeverri García Sandra MaríaORCID,Toro Vladimir G.ORCID,Martínez Herrera ElianaORCID

Abstract

El monitoreo de la calidad del aire favorece una adecuada planificación urbana y la implementación de políticas que garanticen la salud pública. La mayoría de los municipios de Colombia carecen de redes de monitoreo de calidad del aire. Es el caso de La Ceja (Antioquia), que ha presentado en los últimos años un acelerado crecimiento demográfico y urbanístico asociado al incremento del parque automotor con posibles efectos de contaminación atmosférica. Atendiendo a esta situación, se desarrolló una investigación para obtener información indicativa sobre la calidad del aire y conocer la percepción de la salud que tiene la población. Se instalaron en diferentes sectores dispositivos de bajo costo que midieron concentración de material particulado de hasta 2.5 µg (PM2.5) durante 5 meses consecutivos. Para conocer la percepción ciudadana del estado de salud, las personas, que tenían a su cargo los sensores diligenciaron encuestas semanales. Con los datos medidos se realizaron análisis temporales y espaciales. Los resultados sugieren que, de acuerdo con la normatividad colombiana, la categoría predominante para promedios de 24 horas de PM2.5 es buena (84%). Sin embargo, en algunos eventos puntuales como las fiestas de fin de año (2021) se observaron las mayores concentraciones de este contaminante con categoría aceptable, asociadas al uso de pólvora. La percepción del estado de salud que tienen los participantes en el estudio es buena (91%). Estos resultados plantean la posibilidad que este tipo de redes ciudadanas puedan ser usadas como apoyo para la gestión ambiental y la salud pública en municipios intermedios.

Publisher

Universidad Nacional de Colombia

Subject

General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science

Reference58 articles.

1. Aceves-Bueno, E. et al (2017). The Accuracy of Citizen Science Data: A Quantitative Review. The Bulletin of the Ecological Society of America, 98(4), 278–290. https://doi.org/10.1002/bes2.1336

2. Aguiar Gil, D., & Correa Ochoa, M. A. (2020). Evaluación del impacto de la contaminación atmosférica por PM2.5 sobre la mortalidad de la población en el Valle de Aburrá Antioquia.

3. Aire ciudadano. (2022). Aire Ciudadano Ciencia ciudadana por la calidad del aire. https://aireciudadano.com/

4. Alcaldía de La Ceja del Tambo. (2020). Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 La Ceja del Tambo, Antioquia (p. 146). https://www.laceja-antioquia.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PLAN DE DESARROLLO 2020.pdf

5. Alfonso, L. et al (2022). Analysing the value of environmental citizen-generated data: Complementarity and cost per observation. Journal of Environmental Management, 303, 114157. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2021.114157

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3