Organización espacial en aulas universitarias de arte

Author:

Alonso Sanz AmparoORCID,Sánchez Arenas Bibiana

Abstract

La investigación sobre la incidencia del contexto espacial educativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje ha dado lugar a una mayor conciencia de que los factores estéticos son condicionantes de la calidad educativa. Esta responsabilidad recae en profesionales de la arquitectura que proyectan las facultades y en quienes imparten docencia en ellas. Interesados por las oportunidades con que cuenta la plantilla docente de influir en el comportamiento que ocurre en las aulas, se plantea el presente estudio de caso, en el Dpto. de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Con el objetivo de identificar qué estrategias para la organización espacial de las aulas son observables entre el profesorado de enseñanzas artísticas universitarias, especialistas en estética. Para ello se hace uso de una Metodología Cualitativa basada en la Teoría Fundamentada con la que se analizan los datos recogidos mediante observación participante en más de 200 horas de clase, gracias a la participación de 22 docentes, durante el curso 2022-23. Los resultados ofrecen 11 tácticas propias de la Educación Superior en artes, compartiendo algunas estrategias con la Educación Infantil. Entre las conclusiones destaca que el profesorado ve limitadas sus posibilidades de intervención en la ambientación estética y recurre principalmente a modificar las disposiciones del alumnado en función de las actividades pedagógicas para mejorar las condiciones de aprendizaje.

Publisher

Universitat Politecnica de Valencia

Reference31 articles.

1. Alonso-Sanz, Amparo. y Trives Martínez, E. A. (2013). Relaciones interpersonales y espaciales entre aulas de percusión corporal y aulas en la Cultura Visual. En M. T. Tortosa, J. D. Alvarez, N. Pellín (Coords.), XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica (pp. 1707-1719). Alicante: Universidad de Alicante. Recuperado de http://hdl.handle.net/10045/31305

2. Álvarez Díaz, Katia, Márquez Díaz, J. R., y Franco-Morales, F. (2019). Evaluación de la organización espacial de un aula desde la perspectiva de un grupo de estudiantes universitarios/as: un estudio de caso. Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(2), 8-13. https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1430

3. Ashurova, O. A. (2021). Aesthetic education as a factor of professional training of preschool teachers in a pedagogical university. Theoretical & Applied Science, 5, 425-427. https://doi.org/10.15863/TAS.2021.05.97.70

4. Belovičová, Simona (2022). Effects of the Spatial Arrangement of the School Class on Verbal Communication between Teacher and Students. R&E-SOURCE, (S24). https://doi.org/10.53349/resource.2022.iS24.a1103

5. Best, J. W. (1981). Cómo investigar en educación. Morata.

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3